
La Universidad de Jaén convoca el X Certamen Internacional de Pintura Manuel Ángeles Ortiz 2025.
BASES
PARTICIPANTES:
Podrán participar artistas españoles o extranjeros, mayores de 18 años a fecha de 28 de noviembre de 2025. No podrán participar quienes se encuentren incursos en alguna de las causas de abstención previstas en el artículo 23.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
OBRAS:
Cada autor/a podrá participar con un máximo de una obra pictórica que será original y de su exclusiva propiedad. Se garantizará la autenticidad de la misma (en el caso de tratarse de una serie se considerará obra única y se ajustará a las características recogidas en la convocatoria). Las obras presentadas no podrán haber sido premiadas en ningún otro certamen. Todo lo anterior será acreditado mediante declaración jurada en el formulario de solicitud de participación.
Tanto el tema como la técnica pictórica serán de libre elección; no se aceptarán obras realizadas con técnicas digitales y en caso de ser técnica mixta se deberá especificar los materiales utilizados en la misma. No se podrá hacer alusión a ninguna marca comercial. El contenido de la obra no será ofensivo en el más amplio sentido. La organización se reserva el derecho a no admitir las candidaturas que no cumplan con las condiciones técnicas, artísticas y legales exigidas en la convocatoria, o que hieran la sensibilidad de las personas e inciten a conductas violentas o discriminatorias.
La dimensión de las obras no será inferior a 100 x 81 centímetros ni superior a 200 x 200 centímetros (incluidas las series). La obra deberá presentarse enmarcada, al menos con un listón que no supere los 3 cm de anchura.
No podrán aparecer ni firmas ni ninguna marca que pueda identificar al autor/a en la cara frontal, aunque sí se deberá firmar o identificar en la cara trasera.
INSCRIPCIÓN:
Cada autor/a incluirá los datos y archivos en el formulario de solicitud de participación (http://eventos.ujaen.es/go/manuelangelesortiz2025) y completará la información que en él se solicita.
La obra deberá coincidir completamente y sin lugar a dudas con los datos consignados en la ficha técnica.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
La presentación de propuestas podrá realizarse desde la fecha de publicación de esta convocatoria en el Tablón Digital de la Universidad hasta las 14:00 horas del 28 de noviembre de 2025, según hora local de España.
DOTACIÓN:
Primer Premio: 9.000 euros.
Segundo Premio: 6.000 euros.
Premio de Adquisición X Certamen Internacional de Pintura Manuel Ángeles Ortiz 2025 de la Universidad de Jaén para un artista giennense emergente: 3.000 euros.
Una vez finalizadas todas las fases de la convocatoria, se dotará con una ayuda económica de un máximo de 100 euros a los autores de cada una de las obras seleccionadas a fin de contribuir con los gastos de embalaje y traslado de las mismas; siempre y cuando se efectúe con embalaje rígido y reutilizable, según las indicaciones de estas bases. En caso de haber sido descartada para la exposición la ayuda económica sería de 75 euros, ya que la organización se encargaría de su devolución.
PROCESO DE SELECCIÓN:
Las obras presentadas serán evaluadas por un Jurado competente y de prestigio. A partir de los dosieres se seleccionarán las que se consideren más adecuadas, evaluando su originalidad, creatividad, calidad técnica e innovación en relación a los lenguajes y cauces expresivos de la estética contemporánea.
En base a la fotografía recibida de cada obra, el Jurado preseleccionará un máximo de veinticinco que podrán formar parte de la exposición del Certamen.
La coordinación del Certamen comunicará a los preseleccionados la decisión del Jurado, a partir de la cual tendrán un plazo de ocho días hábiles para enviar las obras, que tendrán que estar debidamente embaladas e identificadas. El embalaje será rígido y reutilizable con indicación clara de posición vertical para su almacenaje correcto, traslado y devolución, en su caso. En el exterior del embalaje, con una pegatina tamaño nunca inferior a A4 por ambas caras, deberá figurar el nombre del autor/a y el título de la obra. No se admitirán aquellas obras que se presenten protegidas con cristal, aunque sí lo serán las que utilicen metacrilato o similar.
La Universidad de Jaén no se responsabiliza del eventual deterioro de las obras durante el transporte de las mismas o como consecuencia de un embalaje inadecuado. Tras la recepción de todas las piezas seleccionadas se procederá a su desembalaje y se valorará su estado de conservación.
Si alguna obra es descartada por su estado de conservación o por no haber sido seleccionada por el Jurado para la exposición, la organización se encargará de su devolución.
FALLO DE LOS PREMIOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN:
El Vicerrectorado constituirá un Jurado que será el encargado de evaluar los trabajos. Dicha comisión estará compuesta por el/la titular del Vicerrectorado con competencias en cultura de la Universidad de Jaén, o persona en quien delegue, y cuatro expertos/as en arte. El jurado valorará las obras seleccionadas recibidas en la sala de exposiciones, decidirá los premios y las obras que definitivamente conformarán la exposición.
De entre las candidaturas presentadas, el Jurado seleccionará aquellas que considere más adecuadas, evaluando la calidad de las obras presentadas en relación a los siguientes criterios:
Creatividad y originalidad.
Habilidad técnica y calidad de la composición artística.
Profundidad conceptual.
Innovación.
El fallo del Jurado se hará público a través de la página web del Vicerrectorado de Cultura y se comunicará a las personas participantes. Una vez sea público, se procederá a la devolución de las obras que no hayan sido ni premiadas ni seleccionadas; dicho gasto correrá por cuenta de la Universidad de Jaén que elegirá la empresa encargada. En el caso de que el participante quiera que sea una empresa distinta, será él y sólo él quién se haga cargo de los gastos de la devolución de su obra.
La entrega de los premios a los ganadores o personas debidamente autorizadas tendrá lugar en el acto de inauguración de la exposición, en la fecha y lugar que designe la Universidad de Jaén, comunicándose previamente a las personas participantes.
La no recogida del premio podrá ocasionar la pérdida del mismo, salvo imposibilidad para desplazarse o causa de fuerza mayor. La Universidad se reserva el derecho a organizar exposiciones en otros lugares, de lo cual los artistas serán debidamente informados.
El juicio técnico del fallo del Jurado será inapelable. Corresponde al o a la titular del Vicerrectorado con competencias en cultura de la Universidad de Jaén la adjudicación de los premios, contra cuya decisión las personas participantes en este certamen podrán interponer los recursos administrativos que consideren oportunos.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
