El Ayuntamiento de Bergara abre convocatoria para la provisión definitiva de un puesto de técnico de museo, mediante concurso-oposición.
BASES
FUNCIONES:
Responsabilizarse del patrimonio histórico-artístico de Bergara y de su didáctica, en las siguientes áreas:
Programa de colecciones.
Conservación (gestión, supervisión, seguimiento y elaboración de informes de la colección de su competencia).
Nuevos ingresos (gestión, supervisión, seguimiento, elaboración de informes de nuevos ingresos de su competencia conforme a la política de nuevos ingresos del Museo).
Documentación (gestión de las colecciones y de la documentación temática de su competencia).
Programa de investigación.
Realizar o gestionar la investigación relacionada con los temas de su responsabilidad.
Programa de difusión.
Exposiciones temporales (diseño, propuesta, organización y gestión).
Programas del museo (de verano, de patrimonio, de Navidad, jornadas ZTB…).
Educación y didáctica (definición del proyecto, organización de actividades, generación de contenidos, elaboración de memorias, realización de actividades de divulgación, realización y gestión de visitas).
Comunicación/difusión del Museo (gestión y análisis de publicidad/sitio web/redes sociales; creación y difusión de material divulgativo…).
Conferencias, visitas, excursiones, concursos, etc. Organización y gestión de actividades de divulgación del patrimonio y de temas de su competencia.
Responsabilidades de técnico en la gestión del Museo Laboratorium en los siguientes ámbitos recogidos brevemente:
Seguridad general del Museo.
Gestión general (proponer el plan de gestión y presupuesto para las áreas de trabajo a su cargo; realizar la gestión económica de los trabajos y partidas aprobados; tramitar proyectos de subvenciones y sus justificaciones; elaboración de propuestas de normativa y convenios para la protección del patrimonio); labores de seguimiento y apoyo en materia de patrimonio, informes técnicos de protección del patrimonio cuando proceda.
Colaboración con el personal técnico de Turismo en la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico: inspección de la información turística, coordinación y difusión de exposiciones…
Participación en la creación y ejecución de proyectos innovadores.
Canalizar en su trabajo y velar por que se cumplan las políticas e iniciativas aprobadas por el Ayuntamiento en temas transversales (normalización lingüística, igualdad de género, prevención, medio ambiente…).
En las comisiones que determine el Ayuntamiento o en los temas o procesos municipales de carácter transversal, participar en las reuniones o en las actividades de los equipos de trabajo, o bien canalizar la participación del departamento mediante el personal técnico correspondiente.
Y, en general, dentro de su área de conocimiento y categoría, atender todas las funciones que le encomiende su responsable jerárquico, así como las responsabilidades y cometidos que le sean encomendados por las autoridades municipales.
REQUISITOS:
Ostentar la nacionalidad española o ser nacional de otro Estado miembro de la Unión Europea, o de un Estado al que, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, le sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
También podrá tomar parte el cónyuge de personas españolas y de las nacionales de uno de los Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, y, cuando así lo contemple el correspondiente tratado, el de las personas nacionales de Estados a los que, en virtud de tratados internacionales suscritos por la Unión Europea y ratificados por España, les sea de aplicación la libre circulación de trabajadores, siempre que no estén separados de derecho. También podrán participar, en igualdad de condiciones, sus descendientes y los del cónyuge, siempre que sean menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
Tener cumplidos dieciséis años de edad en la fecha en que finalice el plazo de presentación de instancias y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
Estar en posesión, antes de la finalización del plazo de presentación de instancias, del título de grado universitario, licenciatura o equivalentes (Doctor, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero).
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá acreditarse la posesión del certificado en el que conste la correspondiente convalidación o, en su caso, homologación. Este requisito no será de aplicación a las personas aspirantes que hayan obtenido el reconocimiento de la cualificación profesional en el ámbito de las profesiones reguladas al amparo de las disposiciones de Derecho de la Unión Europea.
Disponer de la capacidad funcional necesaria para el adecuado desempeño de las funciones propias del puesto, que será acreditada por los servicios médicos correspondientes con carácter previo a su nombramiento como persona funcionaria en prácticas. Todo ello sin perjuicio de la aplicación del Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse por resolución judicial en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario o para ejercer funciones similares a las que, en el caso del personal laboral, desempeñaba en el puesto del que hubiese sido separado o inhabilitado.
En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
No concurrir ninguna otra causa de incapacidad o de incompatibilidad para el acceso a la condición de funcionario/a público/a, en los términos marcados por las respectivas disposiciones legales.
Haber abonado la tasa de derechos de examen, contemplada por el Ayuntamiento de Bergara en la Ordenanza Fiscal, para su participación en la convocatoria. El pago de la tasa por realización de examen (23 euros) se realizará mediante transferencia o siguiendo el proceso indicado por la aplicación para la inscripción, siempre antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. Al realizar la transferencia se deberá indicar obligatoriamente el número de expediente y el número de DNI de la persona que vaya a participar en la convocatoria, y deberá realizarse en esta cuenta corriente: Kutxabank ES94 2095 5070 79 1061075569.
Nivel de euskera correspondiente al Perfil Lingüístico 4 preceptivo. No obstante, de conformidad con el acuerdo adoptado por el Pleno de la Corporación Municipal el 24 de julio de 1990, también serán admitidas las personas que posean el perfil lingüístico 3 y posteriormente quien obtenga la plaza dispondrá de un plazo de año y medio para acreditar el perfil 4.
ENVÍO DE SOLICITUDES:
Las instancias para participar en el proceso de selección se realizarán en el modelo oficial y normalizado disponible en el sitio web del Ayuntamiento de Bergara (www.bergara.eus).
Las instancias de admisión se dirigirán a la Alcaldía–Presidencia del Ayuntamiento de Bergara.
PLAZO DE SOLICITUD:
20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (hasta el 5 de mayo de 2025).
CONDICIONES DEL CONTRATO:
El órgano competente nombrará funcionaria en prácticas a la persona aspirante propuesta por el Tribunal Calificador, una vez que haya aportado la documentación a la que se hace referencia en las bases. La duración del periodo de prácticas y formación será de seis meses. Dicho periodo, que deberá ser de realización efectiva, tendrá además carácter eliminatorio.
Antes de la finalización de dicho período, su inmediato/a superior emitirá un informe sobre la persona funcionaria en periodo de prueba, en el que se tendrán en cuenta las aptitudes demostradas en relación con la capacidad de trabajo y el rendimiento profesional, el sentido de responsabilidad y de eficiencia, la disposición para el trabajo y la iniciativa, así como el interés demostrado por el trabajo. Se tendrá en cuenta, asimismo, la capacidad demostrada en cuanto a su integración en el equipo de trabajo. Si la persona aspirante supera el período de prácticas y formación, será nombrada funcionaria de carrera, debiendo tomar posesión del cargo en el término de treinta días naturales a contar desde la notificación del nombramiento. En caso contrario, perderá todos sus derechos, quedando invalidada la resolución de la designación.
Jornada ampliada con dedicación absoluta.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://egoitza.gipuzkoa.eus/