Técnico de educación en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Envío de solicitudes hasta el 4 de noviembre de 2025

Un siglo de contemporaneidad, 1848-1940. Una mirada transversal. Curso de formación del profesorado en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

El Museo de Bellas Artes de Bilbao selecciona técnico de educación.

Adscrito al Área de Actividades, se integrará en el Departamento de Educación, cuya razón de ser se encuentra en la propia misión del museo: la educación de la sociedad a través de la difusión y la puesta en marcha de programas educativos relacionados con su colección, y con las exposiciones temporales, y dirigidos al mayor espectro de públicos posible para invitarles a reflexionar e interactuar.

Definirá programas y actividades educativas que harán concebir el museo como un lugar donde se pueden vivir experiencias de conocimiento y aprendizaje.

FUNCIONES:

La persona que acceda al puesto, en dependencia de su responsable, llevará a cabo las siguientes tareas:

Investigar en materia de mediación cultural y educación artística para poder definir los diferentes programas, estrategias, materiales y propuestas educativas llevadas a cabo por el Departamento de Educación del museo.

El diseño, la gestión y la puesta en marcha de los proyectos educativos y acciones experimentales deberán atender a los diferentes perfiles de colectivos (comunidad educativa, asociaciones culturales, adultos en programas de formación, colectivos vulnerables…) y a la diversidad de públicos (jóvenes, familias, personas con diversidad funcional, personas mayores…).

Para el diseño y desarrollo de los programas educativos se trabajará en coordinación con el departamento de Actividades Públicas, cuya misión es la elaboración, planificación, calendarización y puesta en marcha de las actividades públicas de difusión del museo ideadas para conectarlo con la sociedad.

Elaboración de materiales y recursos didácticos para facilitar la autogestión en la visita para diferentes públicos.

Evaluar, documentar y gestionar los procesos y acciones llevadas a cabo como archivo y como repositorio accesible en la plataforma digital del museo (web).

Elaborar contenidos junto al equipo de Desarrollo Digital del museo para enriquecer los proyectos educativos digitales.

Conexión fluida entre las diversas áreas de Conservación. Seguimiento y apoyo a aquellas actividades que conecten las actividades de este departamento con las de otros de Conservación y con las políticas generales de la Dirección.

Colaboración con otras instituciones y asociaciones culturales y educativas.

Atención y orientación de las peticiones de diferentes agentes culturales que soliciten la acogida de actividades o proyectos.

REQUISITOS:

Formación superior universitaria en Historia del Arte, Bellas Artes o afines.

Experiencia profesional contrastada en labores de desarrollo y gestión de proyectos educativos en museos y/o entidades culturales.

Experiencia en programación y planificación de actividades culturales (ciclos, conferencias, seminarios, artes en vivo, entre otros), valorándose especialmente la de los programas educativos.

Se requieren altos conocimientos de euskera y manejo funcional del inglés.

Capacidad de comunicación, organización, planificación, coordinación y gestión de recursos y proyectos.

Excelente capacidad de análisis y redacción (clara, correcta, precisa, estructurada y adaptable al estilo de cada documento).

SE VALORARÁ:

Master o estudios de postgrado en Educación Artística, Gestión Cultural o similares.

Conocimiento avanzado de los Social Media para la interacción, comunicación y creación de comunidades.

Conocimiento en el uso avanzado de recursos tecnológicos que promuevan la participación y la divulgación de la cultura y el patrimonio.

ENVÍO DE SOLICITUDES:

A través del portal www.campo-ochandiano.com.

PLAZO DE SOLICITUD:

Hasta el 4 de noviembre de 2025.

CONDICIONES DEL CONTRATO:

Se ofrece contrato indefinido a través de un contrato de relevo, siempre y cuando se cumplan los requisitos legalmente establecidos. La retribución económica estará adaptada a las características del puesto.

Las personas seleccionadas que no accedan al puesto solicitado quedarán inscritas en una bolsa de trabajo por un periodo máximo de dos años, con el fin de poder hacer frente a necesidades temporales.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.campo-ochandiano.com