Puntos de fuga. Muestra Internacional de Cine de Santander

En la Filmoteca de Cantabria y el Centro Cultural Madrazo, de octubre a diciembre de 2025

Puntos de fuga. Muestra Internacional de Cine de Santander 2025

Del 1 de octubre al 12 de diciembre de 2025 se lleva a cabo en Santander la quinta edición de la Muestra de Cine Puntos de Fuga, organizada por la asociación CINEINFINITO con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad. De nuevo, las proyecciones y eventos se repartirán entre la Filmoteca de Cantabria y el Centro Cultural Doctor Madrazo.

Como en ediciones anteriores, las proyecciones se estructuran en distintas líneas, algunas de las cuales giran en torno a cineastas como Chantal Akerman, una de las autoras más influyentes del siglo XX; Yvonne Rainer, figura clave en el cruce entre danza posmoderna y cine experimental; y Babette Mangolte, cuya obra recorre desde la experimentación fílmica hasta la documentación del arte performativo y coreográfico en los años setenta y ochenta en Nueva York.

Otro bloque se centra en La experiencia Diagonal: será un recorrido por la filmografía de esta productora francesa que en los años setenta reunió a autores como Paul Vecchiali, Jean-Claude Biette o Marie-Claude Treilhou. Sus películas, normalmente realizadas con presupuestos modestos, se caracterizaron por la libertad formal, el interés por la vida cotidiana y la voluntad de renovar los códigos del cine francés más allá de la Nouvelle Vague. El ciclo incluirá un homenaje a Jean-Claude Biette, cineasta de culto cuya obra aún espera un reconocimiento amplio.

El programa también suma un ciclo titulado Tres cineastas filipinos: Lino Brocka, Mike de Leon y Marilou Diaz-Abaya, que permitirá descubrir un cine profundamente comprometido con la realidad social de ese país en tiempos de la dictadura de Ferdinand Marcos.

Merece mención la sección especial Archipiélago 16, que ofrece proyecciones en formato original de 16 mm, con copias de difícil acceso y títulos de cineastas experimentales cuya obra se resiste a la circulación en formatos digitales. En esta edición tendrá como eje una amplia retrospectiva dedicada a Paolo Gioli, cineasta y artista visual italiano que exploró de manera radical las posibilidades del soporte fílmico.

La programación se completa con sesiones especiales que presentarán películas de Lav Diaz, Manoel de Oliveira y Pat O’Neill, cineastas de trayectorias muy distintas pero unidos por la radicalidad de sus propuestas y por la capacidad de expandir los límites del lenguaje cinematográfico.

En apenas cinco ediciones, Puntos de Fuga se ha consolidado como un proyecto de referencia en Santander para el encuentro entre cine clásico, contemporáneo y experimental.

PROGRAMA EN LA FILMOTECA DE CANTABRIA

Sábado, 25 de octubre de 2025, a las 20:00 horas

Golden Eighties, 1986. 96’ (Ciclo Chantal Akerman).

Miércoles, 29 de octubre de 2025, a las 17:30 horas

Kung mangarap ka’t magising, 1977. 112’ (Ciclo Tres cineastas filipinos).

Jueves, 30 de octubre de 2025, a las 17:30 horas

Kakabakaba ka ba?, 1980. 106’ (Ciclo Tres cineastas filipinos).

Sábado, 1 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas

Histoires d’Amérique, 1989. 96’ (Ciclo Chantal Akerman).

Sábado, 8 de noviembre de 2025, a las 17:30 horas

Le théâtre des matières, 1977. 77’ (Ciclo Jean-Claude Biette).

Miércoles, 12 de noviembre, a las 17:30 horas

Kisapmata, 1981. 99’ (Ciclo Tres cineastas filipinos).

Jueves, 13 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas

Le champignon des Carpathes, 1988. 96’ (Ciclo Jean-Claude Biette).

Viernes, 14 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas

Les belles manières, 1978. 89’ (Ciclo La experiencia Diagonal).

Sábado, 22 de noviembre de 2025, a las 17:30 horas

Simone Barbès ou la vertu, 1980. 76’ (Ciclo La experiencia Diagonal).

Miércoles, 26 de noviembre de 2025, a las 17:00 horas

Moral, 1982. 140’ (Ciclo Tres cineastas filipinos).

Jueves, 27 de noviembre de 2025, a las 17:00 horas

Karnal, 1983. 112’ (Ciclo Tres cineastas filipinos).

Viernes, 28 de noviembre de 2025, a las 20:00 horas

Beaux temps mais orageux en fin de journée, 1986. 84’ (Ciclo La experiencia Diagonal).

Sábado, 29 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas

Once More (Encore), 1988. 87’ (Ciclo La experiencia Diagonal).

 

PROGRAMA EN EL CENTRO CULTURAL MADRAZO

Martes, 28 de octubre de 2025, a las 18:30 horas

Journeys from Berlin 1971, 1980. 125’ (Ciclo: Yvonne Rainer).

Viernes, 31 de octubre de 2025, a las 18:30 horas

D’est, 1993. 115’ (Ciclo: Chantal Akerman).

Lunes, 10 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas

Biette, 2010. 109’ (Ciclo: Jean-Claude Biette).

Martes, 11 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas

The Cold Eye, 1980. 90’ (Ciclo Babette Mangolte).

Lunes, 17 de noviembre de 2025, a las 19:30 horas

The Sky on Location, 1983. 77’ (Ciclo Babette Mangolte).

Martes, 18 de noviembre de 2025

18:00 horas

Paolo Gioli 1: cortos, 1969-1970. 46’ (Ciclo Archipiélago 16).

19:30 horas

Paolo Gioli 2: cortos, 1972. 57’. (Ciclo Archipiélago 16).

Miércoles, 19 de noviembre de 2025

18:00 horas

Paolo Gioli 3: cortos, 1973-1979. 59’ (Ciclo Archipiélago 16).

19:30 horas

Paolo Gioli 4: cortos, 1986-1989. 63’. (Ciclo Archipiélago 16).

Jueves, 20 de noviembre de 2025

18:00 horas

Paolo Gioli 5: cortos, 1992-2008. 64’ (Ciclo Archipiélago 16).

19:30 horas

Paolo Gioli 6: cortos, 2009-2013. 62’ (Ciclo Archipiélago 16).

Viernes, 21 de noviembre de 2025

18:00 horas

Back and Forth, 1969. 52’ (Ciclo Archipiélago 16).

19:30 horas

To Lavoisier, Who Died in the Reign of Terror, 1991. 53’ (Ciclo Archipiélago 16).

Martes, 25 de noviembre de 2025, a las 18:30 horas

The Man Who Envied Women, 1985. 125’ (Ciclo Yvonne Rainer).

Viernes, 28 de noviembre de 2025, a las 17:30 horas

Trous de mémoire, 1984. 80’. (Ciclo La experiencia Diagonal).

ASISTENCIA:

Entrada libre hasta completar aforo.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.santandercreativa.com