Programa Iniciarte 2024

Convoca la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Inscripción hasta el 18 de junio

Programa Iniciarte 2024. Junta de Andalucía

El programa Iniciarte de la Junta de Andalucía surge en el año 2006 como apoyo a la creación contemporánea y al tejido de las industrias culturales en esa comunidad. Tras varios años de desarrollo, en el año 2013 se reconducen los objetivos al apoyo de la creación joven en Andalucía.

Este apoyo se concreta en convocatorias públicas para la selección de proyectos expositivos dentro del ámbito de las artes visuales, pudiendo presentarse tanto artistas como comisarios/as menores de 35 años. Estas convocatorias ofrecen no sólo la producción de nueva obra, sino también la exposición de la misma en salas de exposiciones de la Junta de Andalucía y la elaboración de un catálogo impreso bilingüe por cada muestra.

Los proyectos son seleccionados por comisiones independientes al programa, compuestas por profesionales de todos los ámbitos de las industrias culturales vinculadas al arte contemporáneo, desde profesores/as de universidad, conservadores/as de museos, críticos/as y comisarios/as independientes, galeristas y miembros de asociaciones y colectivos vinculados a las artes visuales.

BASES

REQUISITOS:
Podrán presentarse las personas físicas de entre 18 y 35 años, a fecha 31 de diciembre de 2024, residentes en Andalucía, dedicadas a la creación en las artes plásticas y visuales. Estas condiciones deberán cumplirlas todos/as los/as participantes de los proyectos colectivos. Los/as participantes deberán disponer de los derechos de propiedad intelectual de las obras incluidas en el proyecto que se presente.

INSCRIPCIÓN:
Las personas físicas pueden optar por la presentación presencial o electrónica. Quienes opten por la presentación presencial pueden hacerlo en las Oficinas de asistencia en materia de registros de cualquier Administración Pública o en las de correos. Para hacerlo en una Oficina de asistencia en materia de registros de la Junta de Andalucía, se recomienda solicitar cita previa. Si se opta por la presentación electrónica, deben hacerlo en la dirección electrónica indicada en la fase correspondiente.

Las solicitudes vendrán acompañadas de la siguiente documentación obligatoria:
Formulario de la solicitud de la convocatoria cumplimentada y firmada (Anexo I), indicando si aporta el DNI y empadronamiento o se realiza la consulta por parte de la Administración.
En el caso de proyectos colectivos, igualmente será obligatorio aportar DNI/Empadronamiento o poder/autorización para realizar la consulta de los documentos anteriores, aportando Anexo I cumplimentado y una aceptación de la participación en el proyecto colectivo por cada participante.
Breve porfolio artístico indicando la trayectoria formativa y profesional (máx. 1.000 palabras), junto con imágenes de obras realizadas. Este documento puede ser sustituido por una web personal actualizada.
Proyecto artístico-conceptual. Deberá incluir: título del proyecto, objetivos del proyecto, contenido y listado descriptivo de las obras a producir y exponer (máx. 1.000 palabras).
Proyecto técnico expositivo indicando las necesidades técnicas especiales para la producción de las piezas, incluyendo los equipamientos específicos necesarios para su montaje y exhibición (máx. 300 palabras).
Presupuesto detallado de los gastos para la producción de las obras. Quedan excluidos los conceptos de honorarios, alquiler/compra de software/hardware, cámaras de fotos/objetivos o de estudios/locales o gastos realizados por cuenta del/de la adjudicatario/a. El presupuesto máximo aceptado será de 3.000 euros, IVA incluido.

Las solicitudes enviadas por correo postal deberán presentar todos los documentos anteriormente mencionados en soporte digital (CD, pendrive, DVD, etc.). Los archivos estarán organizados de forma individual y en formato pdf, sin que supere el total de todos los archivos 10 MB, pudiendo además entregarse en soporte impreso. No se admitirán proyectos o documentos enviados vía correo electrónico.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Hasta el 18 de junio de 2024.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.juntadeandalucia.es