Premio Internacional de Fotografía Esperanza Pertusa 2024

Convoca la Fundación Esperanza Pertusa. Inscripción hasta el 30 de junio

Ana Palacios. Las Habitantes. Primer Premio en la I Edición del Premio Internacional de Fotografía Esperanza Pertusa

La Fundación Esperanza Pertusa convoca una nueva edición de su Premio Internacional de Fotografía.

BASES

PARTICIPANTES:
Pueden optar al Premio Internacional de Fotografía Esperanza Pertusa autores de cualquier nacionalidad y lugar de residencia que, en el momento de presentación de su candidatura, hayan alcanzado la mayoría de edad.

OBRA:
Se admiten obras originales e inéditas cuya temática verse sobre pobreza y exclusión social, que no hayan sido premiadas previamente en otros concursos y cuyos derechos de edición no estén comprometidos.

Cada participante podrá presentar una única obra, consistente en un proyecto fotográfico, que incluirá título del proyecto, tres fotografías digitales y una breve memoria descriptiva.
Las tres fotografías digitales serán de técnica libre, en blanco y negro o color y relativas al mismo proyecto fotográfico.
La memoria tendrá una extensión entre 200 y 400 palabras y deberá describir el origen, la motivación de la obra, así como cualquier otra información que se considere relevante.

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
La presentación de las candidaturas se hará mediante correo electrónico a concursofotografia@fundacionesperanzapertusa.org, indicando en el asunto “Premio Internacional de Fotografía Esperanza Pertusa”.

En el cuerpo de texto del correo se incluirán los siguientes datos:
Título del proyecto fotográfico.
Nombre y apellidos del autor o autora.
DNI o asimilado.
Teléfono de contacto.
En documentos adjuntos:
Las tres fotografías, que se presentarán en archivos individuales, formato JPG, con una resolución mínima de 300 ppp. La fotografía no se puede presentar comprimida, debiendo tener un tamaño de entre 3 y 8 M.
La memoria del proyecto, con una extensión máxima de 400 palabras. Se presentará en formato PDF.
Todos los elementos tendrán el mismo título del proyecto fotográfico.

PLAZOS:
Fecha límite de admisión: 30 de junio de 2024.
Fallo del Jurado: del 15 al 31 de julio de 2024.
Notificación del fallo: agosto de 2024.
Entrega de premios: 13 de septiembre de 2024.

DOTACIÓN:
Primer premio: 2.000 euros.
Accésit 1: 500 euros.
Accésit 2: 500 euros.

JURADO:
El jurado está integrado por:
Isabel Muñoz, fotógrafa española reconocida con el Premio Nacional de Fotografía de España 2016 y dos World Press Photo. Miembro de la Real Academia de Bellas Artes.
Claude Bussac, directora de Estudios Artísticos de la Academia de Francia en España, Casa de Velázquez.
Ana Palacios, periodista, escritora y fotógrafa documental, especialista en derechos humanos. Ganadora de la Primera Edición del Premio Internacional de Fotografía Fundación Esperanza Pertusa.

EXPOSICIÓN:
La Fundación Esperanza Pertusa podrá realizar una exposición con una selección de las obras premiadas y no premiadas. Se dará efectiva información a las personas que han participado en el concurso de la realización de esta exposición, indicando el lugar de celebración y las fechas, así como la posibilidad de que cada autor o autora venda su obra y las condiciones de su venta.

DERECHOS DE LAS OBRAS:
El copyright de las obras presentadas al concurso ha de ser propiedad de sus autores, estando eximida la Fundación Esperanza Pertusa de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en que puedan incurrir las obras, incluida la Ley de protección de datos y el derecho a la intimidad.

Los autores garantizan que han obtenido la correspondiente autorización de las personas que figuran en las fotografías presentadas respecto a que las fotografías pueden participar en el Premio Internacional de Fotografía Esperanza Pertusa.

La participación en el premio implica la aceptación por parte de sus autores de que las fotografías presentadas puedan ser expuestas públicamente en la web de la Fundación Esperanza Pertusa, quien se compromete a indicar el nombre de su autor o autora en todo caso y en cualquier soporte.

Las obras premiadas pasarán a ser propiedad intelectual de la Fundación Esperanza Pertusa, quien podrá reproducirlas, exponerlas y utilizarlas para sus fines de comunicación, siempre indicando su autoría, así como el año de concesión del premio.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.fundacionesperanzapertusa.org