Museos y sus comunidades

Curso de verano convocado por el Museo Universidad de Navarra y el Centro Huarte, del 10 al 12 de septiembre de 2024

Museos y sus comunidades. Museo Universidad, Centro Huarte

Este curso pretende desarrollar una visión desde lo global y lo local sobre la importancia que tienen los museos para generar comunidad, redes participativas que permitan desarrollar a las personas a través de la cultura. Para ello busca contar estrategias concretas de intervención en la comunidad, así como estudiar el papel que las políticas culturales tienen para fomentar esta intención. Además, el curso pretende utilizar métodos que se valgan del arte de manera vivencial para que los asistentes puedan experimentar las posibilidades que ofrece tanto en el desarrollo personal como en el social.

PROGRAMA

10 de septiembre de 2024

LA PARTICIPACIÓN EN LOS MUSEOS.

Experiencias educativas de impacto en las comunidades. Museo Universidad de Navarra.
Caso 1. Aitziber Urtasun, Museo Oteiza.
Caso 2. Itziar Imaz Ganzarain, Tabakalera.
Caso 3. Teresa Barrio, Museo Universidad de Navarra.
Actividad: Visual thinking con Fernando Echarri.

11 de septiembre de 2024

LAS COMUNIDADES NECESITAN LOS MUSEOS.

Impacto de museos en las ciudades. Museo Universidad de Navarra.
Caso Bilbao. Lucía Agirre, comisaria del Museo Guggenheim Bilbao.
Caso Santander. Marcos Díez, director de Torre de Don Borja.
Caso Pamplona. Íñigo Gómez, director de Cultura del Ayuntamiento de Pamplona.
Actividad: Creatividad sobre la relación ideal Museo-Comunidad, con Teresa Barrio.

12 de septiembre de 2024

HACIENDO COMUNIDAD. CÓMO ENREDARSE.

Haciendo y cuidando la comunidad. Centro Huarte.
Mesa de diálogo 1. El futuro de los museos y sus cuidados.
Natxo Barberena, Emilio Varela y Ana Rosa Sánchez. Modera: Fernando Echarri.

Mesa de diálogo 2. Red / Redes / Conexiones.
Oskia Ugarte, directora del Centro Huarte.
María José Magaña, Instituto Cervantes.
Modera: María Ozcoidi.

Actividad: Speedarting con Fermín Díez de Ulzurrun y María Ozcoidi-Moreno.

HORARIO:
De 16:00 a 20:00 horas.

INSCRIPCIÓN:
A través de la web del Museo Universidad de Navarra.

TARIFAS:
15 euros por persona.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.unav.edu