El setabense José de Ribera (1591-1652) desarrolló su actividad durante unos años en Roma y de forma definitiva en Nápoles, que fue centro principal del virreinato español.
Su producción está representada de un modo magnífico en el Museo del Prado, con más de medio centenar de piezas que abarcan asuntos diversos, religiosos y profanos.
En este curso se atiende a las características iconográficas y formales de sus pinturas dentro de la corriente del realismo tenebrista, teniendo presentes las más recientes investigaciones.
PROGRAMA
29 de septiembre de 2025, a las 12:00 horas
Játiva. Roma. Nápoles.
Vídeo disponible del 3 de octubre al 2 de noviembre.
6 de octubre de 2025, a las 12:00 horas
Filósofos. Furias. Apóstoles.
Vídeo disponible del 10 de octubre al 9 de noviembre.
13 de octubre de 2025, a las 12:00 horas
Encargos de don Jerónimo de la Torre.
Vídeo disponible del 17 de octubre al 16 de noviembre.
20 de octubre de 2025, a las 12:00 horas
Nápoles: 1640-1652.
Vídeo disponible del 24 de octubre al 23 de noviembre.
IMPARTE:
José Manuel Cruz Valdovinos, Catedrático de Historia del Arte, Universidad Complutense.
LUGAR:
Aulas de la Fundación
c/ de la Academia, 4
Madrid.
DESARROLLO:
Presencial y online.
INSCRIPCIÓN:
A través de la web de la Fundación de Amigos del Museo Nacional del Prado.
TARIFAS:
Presencial y online: 160 euros.
Online: 80 euros.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.amigosmuseoprado.org