
El Museo Nacional del Prado convoca proceso selectivo para cubrir una plaza de Jefe de Servicio (Selección y Formación), grupo profesional 1 nivel 1, por el sistema de concurso-oposición.
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición.
FUNCIONES:
Selección:
Gestión y control de procesos selectivos de acceso libre, promoción interna y movilidad para empleados públicos procedentes del sector público estatal.
Tramitación y gestión de las compensaciones económicas a los órganos de selección.
Supervisión y seguimiento de relaciones de candidatos para la selección de personal temporal.
Seguimiento y control de la contratación en régimen laboral, tanto fija como temporal.
Supervisión y seguimiento de periodos de prueba de los contratos de trabajo.
Formación:
Confección y seguimiento del Plan Anual de Formación y gestión y justificación de ayudas a la formación del INAP.
Elaboración de los Pliegos de Prescripciones Técnicas que rigen la contratación de las empresas proveedoras de servicios de formación.
Actuar como responsable en los contratos suscritos con las empresas proveedoras de servicios de formación.
Supervisión y seguimiento del desarrollo de los cursos convocados en ejecución del Plan Anual de Formación.
Gestión de Recursos Humanos:
Supervisión, seguimiento, control de presencia y gestión de las ausencias en los distintos regímenes de jornada y horario, particularmente de categorías profesionales en régimen de jornada especial.
Gestión de vacaciones, permisos y licencias, así como de las distintas modalidades de compensación por tiempo libre del Convenio Colectivo del Museo Nacional del Prado.
Gestión de las diferentes situaciones administrativas de los empleados del Museo.
Gestión y tramitación de situaciones de conciliación y flexibilidad horaria, de acuerdo con el régimen previsto en el Convenio Colectivo del Museo.
Seguimiento del absentismo. Elaboración de estadísticas, informes y memorias para utilización interna de la organización y a requerimiento de otros ámbitos.
Tramitación de expedientes disciplinarios.
Gestión de los servicios voluntarios de fin de semana y festivos previstos en el Convenio Colectivo del Museo.
Tramitación del reconocimiento a efectos de antigüedad de los servicios prestados previamente en la AGE por los empleados del Museo.
Relaciones laborales:
Participación en comisiones paritarias de negociación con la representación de los empleados públicos del organismo.
Participación en el Comité de Seguridad y Salud.
Organización de procesos de elecciones sindicales al Comité de Empresa.
Elaboración de resoluciones de acceso a la información presentadas a través del Portal de la Transparencia.
Confección de los expedientes administrativos cuya remisión requieran los órganos jurisdiccionales que conozcan de asuntos competencia del servicio.
Participación en el Sistema de Información Administrativa (SIA).
Ésta no es una relación exhaustiva de las tareas habituales del puesto de trabajo, sino que debe entenderse sin perjuicio de la obligación de asumir cuantos otros cometidos propios de su nivel profesional se le encomienden por sus superiores jerárquicos.
REQUISITOS:
Para ser admitidos a la realización del proceso selectivo los aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo, los siguientes requisitos de participación:
Tener la condición de personal funcionario de un Cuerpo o Escala del subgrupo A1 o A2 o la condición de personal laboral fijo con categoría equivalente para cuya obtención se requiera estar en posesión de la titulación de grado universitario, y estar en activo con destino en Departamentos u Organismos Públicos incluidos en el ámbito del sector público estatal.
Estar en posesión de un título universitario de grado. Los títulos obtenidos en un país no perteneciente a la Unión Europea deberán estar homologados por el Estado español.
No estar prestando servicio como empleado público en el organismo público Museo Nacional del Prado.
Tener capacidad para contratar la prestación de su trabajo.
Poseer capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de las funciones públicas.
Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no hallarse inhabilitados o en situación equivalente ni haber sido sometidos a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado, en los mismos términos, el acceso al empleo público.
En todo caso, se respetará en el desarrollo de este proceso selectivo lo dispuesto en la Orden PCI/154/2019, de 19 de febrero, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, por la que se aprueban instrucciones para actualizar las convocatorias de pruebas selectivas de personal funcionario, estatutario y laboral, civil y militar, en orden a eliminar ciertas causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público.
El desempeño del puesto de trabajo desempeñado desde la plaza convocada precisa poseer los siguientes conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes:
Conocimientos avanzados de la normativa administrativa estatal, en particular en materia de recursos humanos y relaciones laborales.
Constitución Española de 1978.
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria.
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014.
Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre.
Texto refundido del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre.
Ley Orgánica 11/1985, de 2 de agosto, de Libertad Sindical.
Real Decreto-ley 17/1977, de 4 de marzo, sobre relaciones de trabajo.
Ley 36/2011, de 10 de octubre, reguladora de la jurisdicción social.
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Conocimiento avanzado sobre la normativa específica del Museo Nacional del Prado.
Ley 46/2003, de 26 de noviembre, Reguladora del Museo Nacional del Prado.
Real Decreto 433/2004, de 12 de marzo, por el que se aprueba el Estatuto del Museo Nacional del Prado.
Convenio colectivo del Museo Nacional del Prado.
Capacidad para coordinar proyectos con alto grado de iniciativa personal.
Capacidad de análisis, síntesis y redacción. Manejo habitual de aplicaciones informáticas y de ofimática, en particular, paquete Office (Word, Excel, Power Point, Outlook, OneNote, Teams, OneDrive, SharePoint).
Actitud de trabajo, exigencia y detalle, con ganas de aprender y de desempeñar tareas polivalentes con capacidad de adaptación a contenidos variados.
Habilidades y actitud para liderar e integrarse en equipos de trabajo, así como capacidad para comunicarse y colaborar con otros miembros del equipo para la consecución de objetivos comunes.
ENVÍO DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN:
Quienes deseen participar en este proceso selectivo deberán cumplimentar el modelo de solicitud de admisión a pruebas selectivas que figura en el Anexo 4 (Solicitud de participación).
De acuerdo con la disposición adicional primera del Real Decreto 203/2021, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de actuación y funcionamiento del sector público por medios electrónicos, la presentación de la solicitud deberá realizarse por vía electrónica a través del Registro Electrónico Común de la Administración General del Estado (https://rec.redsara.es/registro/action/are/acceso.do), y se dirigirán al Director del Museo Nacional del Prado. Para ello, los solicitantes deberán disponer de certificado digital o, en su defecto, acudir a una de las Oficinas de Atención e Información al Ciudadano del Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
En el caso de que no sea posible realizar la inscripción electrónica por los aspirantes que la cursen en el extranjero, éstos podrán presentarla en las representaciones diplomáticas o consulares españolas correspondientes.
A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:
Documentación acreditativa de la pertenencia a un Cuerpo o Escala de los recogidos en las bases, o de tener la condición de personal laboral fijo con categoría profesional equivalente, y estar en servicio activo.
La documentación que acredite que están en posesión de un título de grado universitario.
La documentación que acredite que están en posesión de los méritos que pretendan que se les valore, a tenor de lo establecido en el Anexo 3 (Fase de concurso), y que se referirán a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Los aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% que soliciten adaptación de tiempo y/o medios deberán adjuntar Dictamen Técnico Facultativo emitido por el Órgano Técnico de Valoración que dictaminó el grado de discapacidad.
Todos los documentos que acompañen a la solicitud deberán ser originales o copias auténticas. Los errores de hecho, materiales o aritméticos que pudieran advertirse en la solicitud podrán subsanarse en cualquier momento de oficio o a petición del interesado.
PLAZO DE SOLICITUD:
15 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del anuncio de esta convocatoria (hasta el 28 de noviembre de 2025).
CONDICIONES DEL CONTRATO:
40 horas semanales, en régimen de especial dedicación.
RETRIBUCIÓN BRUTA ANUAL:
56.089,47 euros.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
