La Casa Encendida de Fundación Montemadrid abre Inéditos 2026, la convocatoria dirigida a jóvenes comisarios, españoles o extranjeros residentes en España, de hasta 35 años, para la realización de proyectos expositivos inéditos que versen sobre cualquier faceta de la creación artística actual y que destaquen por la innovación, calidad y la adecuación del proyecto a los recursos disponibles.
Inéditos se convoca desde 2002 con el fin de dar impulso profesional a comisarios noveles y actualmente tiene un carácter bienal. En estos 22 años se ha convertido en la plataforma de referencia para jóvenes comisarios en España y se ha consolidado como uno de los programas de referencia en el apoyo y difusión de la creación joven.
BASES
PARTICIPANTES:
Podrán participar todos los comisarios mayores de edad, españoles o extranjeros residentes en España, que a la fecha de cierre de la convocatoria no superen los 35 años, para la realización de proyectos de exposición que sean inéditos, que versen sobre cualquier faceta de la creación contemporánea y destaquen por la innovación, la calidad y la adecuación a los recursos disponibles.
Se podrá concurrir a la convocatoria de forma individual o colectiva. En el caso de que se concurra de forma colectiva, todos los participantes del grupo deberán cumplir los requisitos establecidos en las bases. Además, deberán nombrar un representante que mantendrá la relación con la organización y se ocupará de indicar, previa confirmación escrita del resto de participantes en el proyecto colectivo, la forma de reparto del premio entre ellos.
Los participantes, tanto si concurren de forma individual como de forma colectiva, no podrán formar parte de la exposición en calidad de artistas y no podrán presentarse en más de un proyecto.
INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
Cada autor o co-autor del proyecto deberá presentar:
Formulario de inscripción cumplimentado.
Currículum Vitae del participante, o de cada uno de los participantes en el caso de proyectos colectivos.
Copia del DNI o tarjeta de residencia del participante, o de cada uno de los participantes en el caso de proyectos colectivos.
Resumen del proyecto y artistas participantes.
Dossier del proyecto que debe incluir:
Título de la exposición.
Justificación discursiva del proyecto con una extensión no superior a dos folios.
Relación nominal de obras, con indicación del autor o autores, e imagen de las mismas.
Boceto del diseño expositivo ajustado a las características de una sala tipo con las siguientes dimensiones: 17 m. de largo x 7 m. de ancho y altura de techos 4,80 m.
Presupuesto estimativo desglosado por partidas del proyecto hasta un máximo de 25.000 euros, impuestos incluidos (este presupuesto incluye transporte, montaje, pago de derechos, honorarios de artistas si procede, etc.).
La participación en esta convocatoria se hará registrando la documentación a través del formulario en la web www.lacasaencendida.es.
PLAZOS:
El plazo de participación en la convocatoria es del 30 de mayo al 12 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas del mediodía (GMT+ 1).
El fallo de la convocatoria se emitirá durante el mes de octubre de 2025.
DOTACIÓN:
Se seleccionarán dos proyectos ganadores. El premio se materializará como un encargo de proyecto expositivo y del comisariado del mismo.
Los dos proyectos finalistas seleccionados recibirán, en concepto de honorarios, la cantidad de 3.000 euros, sujetos a la legislación impositiva vigente.
El importe se abonará previa factura en un único plazo, cuando el comisario o comisarios, si se trata de una participación colectiva, acepte/n realizar el proyecto seleccionado según las condiciones establecidas en la convocatoria y en el contrato de encargo de comisariado que lo desarrolla.
Por razones de calidad, el jurado podrá declarar desiertos los premios en todo o en parte.
El premio, una vez entregado, no será susceptible de devolución, cambios, alteraciones o compensaciones a petición de los participantes, no pudiendo con ello ser canjeado por ningún otro producto o dinero.
A cada proyecto premiado se destinará una partida económica de hasta 25.000 euros (impuestos incluidos) para el desarrollo de cada exposición, que se abonarán directamente a la entidad elegida para la producción del montaje expositivo.
EXPOSICIÓN:
Las exposiciones de los proyectos seleccionados se realizarán en La Casa Encendida, Ronda de Valencia, 2 Madrid en 2026, previa aprobación por parte de la institución. Fundación Montemadrid podrá, a su discreción, itinerar los proyectos seleccionados en otras ciudades e instalaciones. Es obligación de los comisarios, en este caso, realizar las adaptaciones necesarias para adecuar los proyectos a las nuevas salas, previo acuerdo con la Fundación.
COMPROMISOS DE LOS COMISARIOS SELECCIONADOS:
Los comisarios seleccionados se comprometen a colaborar con la entidad de producción y montaje de la exposición, así como a proporcionar la documentación necesaria (textos, fotografías, etc.) para la elaboración del catálogo, en el plazo previsto y en colaboración con la Fundación Montemadrid. Asimismo, habrán de gestionar todos los permisos necesarios para la exhibición de las obras en las instalaciones que Fundación Montemadrid establezca, y para su reproducción en el catálogo, en Internet y en cualquier otro medio de carácter impreso.
COMPROMISOS DE LA ENTIDAD ORGANIZADORA:
La entidad organizadora asumirá los siguientes gastos:
Desplazamientos y estancias en caso de que el comisario o los comisarios no sean residentes en Madrid por importe no superior a 1.000 euros por proyecto.
25.000 euros (impuestos incluidos) para el desarrollo de cada exposición. La gestión y producción de la exposición se realizará a través de una empresa especializada en producción de proyectos expositivos, que será elegida por Fundación Montemadrid.
Producción del catálogo. La Fundación Montemadrid pondrá a disposición de cada uno de los proyectos seleccionados un total de quince catálogos.
La entidad organizadora no asume otros posibles gastos, y por consiguiente corren por cuenta de los participantes.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.lacasaencendida.es