
La mesa redonda en torno al libro “Frágil y eterna. Reparación de cerámica desde el Neolítico hasta el siglo XX”, en el Museo Arqueológico Nacional, contará con la participación de diversos especialistas en el estudio y la conservación de bienes arqueológicos, que conversarán sobre una actividad que constituye una huella de uso indiscutible y que, sin embargo, ha sido muy poco estudiada y tradicionalmente olvidada.
Se comentarán en la presentación y en el debate posterior aspectos fundamentales tratados en el libro del mismo título de Carmen Dávila Buitrón, como los motivos que empujaban a reparar los objetos cerámicos, en lugar de elaborar o adquirir otros nuevos; las diferentes técnicas que se desarrollaron en cada cultura; los datos que pueden ofrecer, de carácter socioeconómico, cultural, simbólico o estético; las claves que permiten reconocer, identificar y clasificar estas reparaciones; o las pautas para conservarlas.
PARTICIPANTES:
Carmen Dávila Buitrón, Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
Jaume Coll Conesa, director del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí.
Joaquín Barrio Martín, Universidad Autónoma de Madrid.
Marta Rodríguez Santos, Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales.
María Antonia Moreno Cifuentes, restauradora del Museo Arqueológico Nacional (jubilada).
PRESENTA:
Cristina Villar Fernández, subdirectora del Museo Arqueológico Nacional.
MODERA:
Bárbara Culubret Worms, Museo Arqueológico Nacional.
FECHA Y HORARIO:
Jueves, 6 de noviembre de 2025, a las 18:30 horas.
LUGAR:
Salón de actos del Museo Arqueológico Nacional.
ASISTENCIA:
Libre y gratuita.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
