Espacio doméstico y artes decorativas. Apuntes sobre su conservación y restauración

Curso en el Museo de Bellas Artes de Valencia, los días 26 y 26 de septiembre de 2025

Espacio doméstico y artes decorativas. Apuntes sobre su conservación y restauración. Museo de Bellas Artes de Valencia

Las artes decorativas constituyen documentos del pasado indispensables para conocer la mentalidad, usos y costumbres de la sociedad a la que pertenecieron.

Este curso, además de permitir a los asistentes adentrarse en la vida cotidiana de los siglos XVIII y XIX, tratará sobre las características formales, las tecnologías de elaboración y la conservación de algunas tipologías de artes decorativas.

PROGRAMA

Jueves, 25 de septiembre de 2025

10:30 horas
Recepción y acreditación de asistentes.

11:00 horas
Inauguración del curso.
Pablo González Tornel, director del Museo de Bellas Artes de Valencia.
Leticia Ordoñez Goded, Grupo de Artes Decorativas y Diseño del GEIIC.
Elena Romero, Presidenta de la Associació per a la Difusió, Estudi i Conservació del Moble.

11:30 horas
Vida cotidiana y confort de la burguesía valenciana de 1850-1898. Transformación de una ciudad, de sus espacios públicos y privados al servicio de la nueva élite.
Concha Ridaura Cumplido, Técnico de Bellas Artes y Museos de la Generalitat Valenciana.

12:20 horas
Vida cotidiana en el siglo XVIII.
Sofía Rodríguez Bernis, directora del Museo Nacional de Artes Decorativas, Madrid. Miembro del Grupo de trabajo de Artes Decorativas y diseño del GEIIC.

13:10 horas
Turno de preguntas.

13:30 -16:00 horas
Comida.

16:00 horas
Orfebrería para el culto. Valencia s. XVI al XVIII.
Francisco de Paula Cots Morató, Doctor en Geografía e Historia, UV.

16:50 horas
Origen, tipologías y evolución de los escritorios en España.
Elena Romero Gómez, Presidenta de ADECM y directora de Acanthus Escola de Restauració i Estudi del Moble. Espai d´Art. Miembro del Grupo de trabajo de Artes Decorativas y diseño del GEIIC.

17:40-18:00 horas
Pausa café.

18:00 horas
Mobiliario con decoración de carey. Técnicas y conservación.
Leticia Ordoñez Goded, Doctora en Historia del Arte, conservadora restauradora de mobiliario. Miembro del Grupo de trabajo de Artes Decorativas y diseño del GEIIC.

18:45 horas
La reparación estructural. Una fase trascendental de la conservación-restauración de mobiliario.
Cristina Ordóñez Goded, Doctora en Historia del Arte, conservadora-restauradora de mobiliario. Miembro del Grupo de trabajo de Artes Decorativas y diseño del GEIIC.

19:30-19:45 horas
Turno de preguntas.

Viernes, 26 de septiembre de 2025

10:00 horas
Cristal y vidrio.
Elena Arias, conservadora-restauradora de Bienes Culturales, Museo Nacional del Prado, Madrid. Miembro del Grupo de trabajo de Artes Decorativas y diseño del GEIIC.

10:50 horas
Té, café y chocolate. Objetos de platería para el servicio de bebidas calientes (siglos XVII-XX).
Margarita Pérez Grande, historiadora del Arte. Miembro del Grupo de trabajo Artes Decorativas y diseño del GEIIC.

11:30 horas
Cerámica. Algunos ejemplos de los fondos del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí.
M.ª Paz Soler Ferrer, exdirectora del Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí.

12:20 horas
Turno de preguntas y clausura.

DESARROLLO:
Presencial y online.

LUGAR:
Salón de Actos del Museo de Bellas Artes de Valencia.

INSCRIPCIÓN:
A través de formulario: https://forms.gle/ofhm2T2UGLuB6s1W6.

TARIFAS:
Presencial.
Socios GEIIC / ADCM / AAMBAV: 50 euros.
No socios: 80 euros.

Online.
Socios GEIIC / ADCM / AAMBAV: 25 euros.
No socios: 40 euros.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.acanthus.es