DMENCIA 2024. Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía

Inscripción hasta el 1 de junio de 2024

DMENCIA 2024. Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía

DMencía afronta, en su XXVI edición, el proceso de reforma que se efectuará en la Casa de la Cultura Juan Valera de Doña Mencía. Por ello, su habitual convocatoria anual para proyectos expositivos se readapta a intervenciones artísticas desarrolladas en espacios exteriores, tanto en el medio urbano y patrimonial de la localidad como en sus entornos naturales.

BASES

PARTICIPANTES:
La convocatoria está abierta a la participación de cualquier artista, de forma individual o colectiva, sin limitación de nacionalidad, residencia o edad.
Quedan excluidos de la convocatoria galerías de arte o intermediarios de cualquier tipo entre artistas y organización.

PROYECTOS:
Cada artista o colectivo artístico podrá presentar un único proyecto por edición.
La temática para las intervenciones es libre, al igual que los medios y disciplinas escogidos por cada artista o colectivo: pintura, dibujo, escultura, performance, fotografía, vídeo, videomapping, arte sonoro, land art, propuestas de site specific o cualquier manifestación plástica o visual desarrollada bajo criterios de contemporaneidad.

Los proyectos desarrollados en entornos naturales o en el medio urbano deben ser de carácter reversible y no modificar elementos arquitectónicos y naturales.

INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
La documentación solicitada será aportada de forma telemática en la web www.dmencia.art/inscripcion.

Dicha documentación incluirá:
Formulario de inscripción web.
Dosier gráfico en formato PDF compuesto por:
Título y descripción del proyecto.
Relación de los medios y técnicas empleados.
Imágenes, planos o croquis de la propuesta de intervención.
Portfolio curricular en formato PDF.
Los inscritos podrán complementar el dosier con el material adicional ilustrativo que consideren: vídeos, infografías, archivos sonoros, etc.
De forma opcional se podrá adjuntar cualquier otro material o documentación relativa al autor: website, blogs, perfiles, publicaciones, etc.

PLAZOS:
Plazo de inscripción: del 1 de abril al 1 de junio de 2024.
Deliberación presencial del jurado en la localidad de Doña Mencía: 29 de junio de 2024.
Los proyectos seleccionados para la XXVI edición se publicarán en la web www.dmencia.art
Las intervenciones se realizarán antes de finalizar 2024.

JURADO:
Presidido por el concejal de cultura Vicente Cantero Tapia, el jurado de la XXV edición de la Muestra de Arte Contemporáneo de Doña Mencía está compuesto por los profesionales del sector del arte:
Marta Campos, artista y profesora de escultura.
Óscar Fernández, comisario y crítico de arte.
Ángel García Roldán, artista visual y doctor en Bellas Artes.
Veredas López, artista plástica.

El jurado emitirá su fallo escogiendo dos proyectos artísticos de entre los inscritos.
Durante la deliberación estarán presentes el comisario de la muestra Moisés Estepa, en calidad de asesor técnico, y la técnica de cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía Pilar Gómez, en funciones de secretaria. Los responsables técnicos de la organización participan de las reuniones del jurado con voz y sin voto.
El veredicto del jurado será enviado a todos los inscritos.
Junto a la elección del jurado la organización escogerá, mediante libre designación y regidos bajo estas mismas bases, otros dos proyectos artísticos.

CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Los proyectos presentados deben estar en relación con los lenguajes creativos actuales y contener parámetros de calidad e innovación, como contemporaneidad, originalidad, singularidad, profesionalidad, interdisciplinariedad y multiculturalidad.

La XXVI edición de DMencia añade una serie de criterios específicos, que pese a no ser obligatorios, refuerzan el carácter social de la muestra y serán valorados positivamente tanto por el Jurado como por la Organización:
Compromiso con la sostenibilidad medioambiental.
Consecución de la igualdad de género.
Participación de la ciudadanía en los procesos creativos.

Los proyectos desarrollados deben ser de carácter reversible y no modificar elementos del paisaje.

COMPROMISOS DEL AYUNTAMIENTO DE DOÑA MENCÍA:
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Doña Mencía se compromete a:
Transportar los materiales necesarios para la intervención, desde el lugar de origen hasta el punto de instalación, y su retorno. En caso de procedencia extranjera de los materiales, el transporte solo será cubierto durante su recorrido en territorio español.
Coordinar, difundir y mantener las intervenciones seleccionadas.
Asumir los gastos de desplazamiento del artista o representante del colectivo desde cualquier punto del territorio nacional hasta la localidad cordobesa de Doña Mencía, y su retorno, para el montaje y la presentación del proyecto artístico.
Asumir los gastos de alojamiento del artista o representante del colectivo en la localidad durante el montaje y la presentación de la intervención.
Adquirir una obra representativa del artista o colectivo artístico en acuerdo entre las partes, en este caso la Delegación de Cultura y el artista o colectivo artístico seleccionado.
La obra adquirida no necesariamente ha de pertenecer o formar parte de la intervención realizada.
La obra será adquirida mediante factura por valor de 500 euros (impuestos incluidos).
La obra pasará a formar parte de los fondos de la colección de la muestra.
Elaborar un catálogo común de la XXVI edición.

COMPROMISOS DE LOS ARTISTAS SELECCIONADOS:
El artista o colectivo seleccionado en la muestra se compromete a:
Garantizar un embalaje del material expositivo adecuado para su transporte.
Realizar el montaje íntegro de la intervención en el plazo acordado y con la mayor fidelidad posible respecto al dosier presentado (la organización se reserva el derecho a verificar la coherencia entre el montaje final y el proyecto inicialmente seleccionado).
Aportar directrices técnicas claras para el desmontaje.
Asistir a la presentación de la intervención.
Aportar el material digital necesario para la difusión del proyecto artístico.
Aportar la documentación necesaria para la elaboración del catálogo de la XXVI edición.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://dmencia.art/