La Agencia Catalana del Patrimonio Cultural abre el proceso de búsqueda para seleccionar al responsable del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona.
Actuará como líder estratégico del centro, dotándole de una visión a largo plazo, promoviendo la coherencia y calidad en todas las actuaciones que tengan lugar y asegurando su correcto funcionamiento.
Serán sus objetivos la excelencia en la investigación y la divulgación del conocimiento, ofrecer una colección más accesible a todos los niveles, establecer vínculos con el territorio y su entorno social, abrir canales de coordinación y colaboración con otros museos de ámbito nacional, conducir y mantener el museo alineado con los objetivos de la estrategia Museos 2030. Plan de Museos de Cataluña y avanzar hacia un Museo digital.
Asimismo, velará por incrementar el prestigio y la proyección del MNAT, tratando de incrementar los ingresos y visitantes de la institución y trabajando por un museo capaz de alcanzar relatos y establecer debates de interés para la ciudadanía.
FUNCIONES:
Representar al equipamiento cultural y, con las limitaciones que se determinen por el reglamento de funcionamiento y régimen interno, suscribir en su nombre los convenios y contratos necesarios y ordenar los gastos y los pagos.
Organizar, planificar, ejecutar y evaluar los recursos económicos, técnicos y humanos, y los programas de conservación, documentación, difusión e investigación.
Elevar a la dirección de la Agencia, de acuerdo con la propuesta del órgano de selección correspondiente, la designación de los responsables de las sedes territoriales de su equipamiento, así como dirigir sus funciones.
Preparar el plan anual de actividades de su equipamiento.
Elaborar los proyectos de actualización y mejora de los fondos de su equipamiento y de sus instalaciones.
Proponer la adquisición de elementos y objetos culturales de interés y gestionar los fondos y colecciones del equipamiento, sin perjuicio de los requisitos legales vigentes.
Las demás atribuciones que le sean encomendadas por el Consejo de Administración, por su presidencia, por su dirección o, en el caso de los museos nacionales, por el consejo rector correspondiente.
REQUISITOS:
Acreditación de experiencia en puestos de responsabilidad en el ámbito museístico o similares.
Certificado de nivel de suficiencia de catalán (C1), del Departamento de Política Lingüística o equivalente.
Titulación superior universitaria (art. 6.1 del Decreto 232/2001, de 28 de agosto, sobre personal técnico y directivo de museos).
Conocimientos necesarios sobre museología y sobre la temática del Museo (art. 6.1 del Decreto 232/2001, de 28 de agosto, sobre el personal técnico y directivo de museos).
No estar inhabilitado/a para el ejercicio de funciones públicas ni estar separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquier administración pública.
ENVÍO DE SOLICITUDES:
Las solicitudes para participar en esta convocatoria deben dirigirse a la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural (seleccioacpc.cultura@gencat.cat), indicando el código de la convocatoria, o por cualquiera de los medios que autoriza el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, indicando la referencia de la convocatoria ACPC/29/2025.
PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 3 de noviembre de 2025.
PROCESO SELECTIVO:
Constará de dos fases:
Valoración de los méritos y capacidades y elaboración de un proyecto de futuro.
Entrevista, prueba de personalidad y defensa del proyecto.
CONDICIONES DEL CONTRATO:
Contrato laboral de alta dirección.
Jornada de 40 horas.
Dedicación especial (incompatibilidad con otras actividades).
RETRIBUCIÓN BRUTA ANUAL:
65.233,96 euros en catorce pagas.
PARA MÁS INFORMACIÓN: