Director/a de estudios científicos, sección antigua y medieval, en la Casa de Velázquez

Envío de solicitudes hasta el 1 de marzo de 2026

Sara Agudo Millán. The pandemic is a portal. Serie and I can feel things changing, 2020-2021. Casa de Velázquez

La Casa de Velázquez selecciona director/a de estudios científicos en la sección correspondiente a las épocas antigua y medieval, cargo vacante desde septiembre de 2026.

Dependerá jerárquicamente de la directora de la Casa de Velázquez, a quien asesorará en las decisiones relativas a la política científica.

FUNCIONES:

Implementar la política científica de la institución, en coordinación con los distintos departamentos y entidades colaboradoras.

Participar en el comité de investigación de la EHEHI, en la elaboración de convocatorias y en la selección de residentes, becarios y programas de investigación.

Garantizar la difusión y promoción de los resultados de la investigación.

Asumir, junto con el/la otro/a director/a de Estudios, la responsabilidad científica de las actividades editoriales de la Casa de Velázquez.

Buscar, desarrollar y coordinar la financiación externa, especialmente en el marco de convocatorias (Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, Agencia Nacional de Investigación de Francia, programas europeos, etc.).

Supervisar a los becarios y apoyar a los doctorandos e investigadores contratados en su trabajo y proyectos. Organizar sesiones de formación y eventos clave en el calendario de la EHEHI.

Mantener y desarrollar colaboraciones científicas dentro del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (MIAS), en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, las redes IAS e investigadores visitantes. Participar en el comité directivo del MIAS, en la elaboración de convocatorias de propuestas y en la organización del comité científico internacional del Instituto.

Garantizar la coordinación de las actividades científicas del MIAS.

Colaborar estrechamente con la Dirección de Estudios de los periodos moderno, contemporáneo y actual.

Trabajar en sinergia con la Dirección de Estudios Artísticos y el Departamento de Publicaciones para desarrollar el enfoque de “Hibridez”.

Liderar el diseño y la implementación de proyectos transdisciplinares que fomenten el diálogo entre las artes y las humanidades.

Contribuir a la programación científica del centenario de la Casa de Velázquez, previsto para 2028, y apoyar las iniciativas relacionadas.

Supervisar y coordinar las misiones arqueológicas financiadas por la Casa de Velázquez.

REQUISITOS:

Sólidos conocimientos del sistema de educación superior e investigación en las principales áreas de especialización de la Escuela para los periodos antiguo y medieval (Francia, España, Portugal, Marruecos).

Experiencia en mecanismos de financiación de la investigación y en la gestión de proyectos de colaboración nacionales e internacionales.

El idioma principal de trabajo es el francés; se requiere un buen dominio del español, así como fluidez en inglés.

Se valorará la experiencia en arqueología.

Se valorará la experiencia en supervisión.

ENVÍO DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN:

La solicitud deberá enviarse electrónicamente a la Dirección de la Casa de Velázquez, a la atención de Christelle Pellier, Jefa de Servicios Administrativos (christelle.pellier@casadevelazquez.org), e incluirá los siguientes documentos:

Carta de presentación.

Currículum vitae con información detallada sobre estudios realizados, títulos obtenidos, publicaciones o trabajos realizados y trayectoria profesional.

Propuesta de proyecto que describa las distintas misiones y responsabilidades que implica.

Para solicitudes de funcionarios públicos:

Una copia de la orden de ascenso más reciente en su cuerpo de origen.

Un certificado administrativo expedido por su autoridad jerárquica que indique su cargo administrativo actual (categoría, grado).

PLAZO DE SOLICITUD:

Hasta el 1 de marzo de 2026.

CONDICIONES DEL CONTRATO:

Los directores de estudios de la Casa de Velázquez son nombrados por el director de la institución, previa consulta con el Consejo Científico, por un periodo de tres años, renovable una sola vez.

Si el candidato es funcionario público, se le asignará una comisión de servicios.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.casadevelazquez.org