Quienes trabajan con imágenes son conscientes de que las imágenes también se escriben. Y quienes escriben no dudan que la escritura produce imágenes.
En este ciclo de conferencias y debates, en KBr Fundación MAPFRE, se explorarán los formatos narrativos contemporáneos, en los que texto e imagen se superponen y entrecruzan desde sus respectivos protocolos y estrategias. Es en este intercambio donde se generan relatos de amplio calado que cuestionan la forma en que percibimos nuestra sociedad y sus múltiples retos políticos, culturales, económicos y sociales.
En efecto, condicionados por una representación distópica del mundo a través de la circulación masiva de imágenes sin contexto y de discursos de odio y discriminación, reivindicar la práctica artística, sea ésta visual o literaria o ambas cosas a la vez, como garante de nuestra capacidad de observación, juicio e imaginación crítica, constituye un gesto de resistencia por sí mismo. Conectar y desplazar, armar y desarmar, sentir y emocionarse, detenerse e interrumpir, tomar distancias diversas, medirlas y cotejarlas son algunas de las herramientas de trabajo que se proponen en estos encuentros.
Este ciclo de debates reúne, pues, a autores nacionales e internacionales que, desde los ámbitos de la palabra y de la imagen, apuestan por una regeneración de la imaginación crítica y el pensamiento poético.
PROGRAMA
2 de octubre de 2025, a las 19:00 horas
Deseo de ficción, cuando la poesía configura la verdad.
Laura Citarella, graduada en dirección cinematográfica en la Universidad del Cine y, desde 2005, miembro de la productora independiente El Pampero Cine.
Andrea Soto Calderón, doctora en Filosofía y profesora de Estética y Teoría del Arte en la Universidad Autónoma de Barcelona.
7 de octubre de 2025, a las 19:00 horas
Objetos, silencios y otros asuntos extraños.
Bernardo Atxaga, escritor.
Chema Madoz, fotógrafo.
28 de octubre de 2025, a las 19:00 horas
Fábulas e historias paralelas.
Isaki Lacuesta, cineasta.
Jorge Volpi, escritor.
11 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas
Tensiones y resistencias.
Dalia Taha, poeta, dramaturga y educadora palestina.
Ahlam Shibli, fotógrafa.
25 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas
Velar, desvelar, revelar… entre imágenes y textos. Práctica artística de mujeres latinoamericanas y latinas, desde 1960 hasta hoy.
Cecilia Fajardo-Hill, Doctora en Historia del arte por la Universidad de Essex.
2 de diciembre de 2025, a las 19:00 horas
Política vectorial de las imágenes.
Grégory Chatonsky, artista.
DESARROLLO:
Presencial y online.
INSCRIPCIÓN:
A través de la web de KBr Fundación MAPFRE.
PARA MÁS INFORMACIÓN: