Cultura en movimiento: élites, coleccionismo y circulación artística en la Europa moderna

Abierta convocatoria de envío de comunicaciones al Congreso Internacional en el CSIC. Hasta el 15 de febrero de 2026

Congreso Internacional Cultura en movimiento: élites, coleccionismo y circulación artística en la Europa moderna

El Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, en Madrid, acogerá los días 20 y 21 de mayo de 2026 el Congreso Internacional Cultura en movimiento: élites, coleccionismo y circulación artística en la Europa moderna, y se ha abierto el plazo para el envío de comunicaciones.

Abordará cómo los miembros de las cortes europeas de la Edad Moderna se reconocían en una cultura compartida, derivada de un modo de estar y conversar heredado y propio de un espacio distinguido. Las obras de arte, las antigüedades y otros objetos propios del consumo del lujo participaron de esta sociabilidad prestigiada. Gracias a estos intercambios, los artistas viajaron recomendados o fueron requeridos al servicio de cortes extranjeras, al tiempo que se propiciaron mercados de obras con destinos internacionales.

Las celebraciones, recepciones a miembros ilustres y todas las escenografías del poder contaron para su organización con agentes y expertos que materializaron temporalmente soluciones artísticas, luego expandidas a otras cortes gracias a los contactos y viajes de sus participantes. Para todo ello, se hizo necesario un complejo entramado logístico, con un marco establecido en el aparato diplomático, pero en muchas ocasiones también basado en relaciones informales o en intereses de posicionamiento político entre familias aristocráticas y sus respectivos servidores.

Este congreso se interesará por todas las personas que hicieron posible esta expansión cultural y artística, sus puntos de encuentro y/o desencuentro, así como la instrumentalización política y/o afectiva de las creaciones artísticas y sus artífices, con el objetivo último de aportar nuevos relatos al patrimonio cultural europeo de la Edad Moderna.

MESAS TEMÁTICAS:

Lo efímero como agente cultural. Fiesta, ceremonia y representación.

Personas, obras e ideas en circulación.

Consejeros y creadores de opinión.

La logística para el viaje de las obras.

Las comunicaciones dispondrán de 20 minutos de exposición, seguidos de un tiempo para el debate al final de cada una de las mesas.

ENVÍO DE COMUNICACIONES:

Las propuestas deberán incluir un título, un resumen (300 palabras) y un breve CV.

Se admiten trabajos en español, italiano e inglés.

Las propuestas deben ser enviadas a la siguiente dirección: artedelaedadmoderna@cchs.csic.es

PLAZO DE ENVÍO:

Hasta el 15 de febrero de 2026.

La participación y asistencia al congreso son gratuitas. La organización no podrá cubrir los gastos de desplazamiento ni alojamiento de los participantes.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

https://arthist.net/