El Ayuntamiento de Pollença y su Museu convocan su 54ª Certamen Biennal d´Art.
BASES
PARTICIPANTES:
Pueden optar al certamen los artistas mayores de edad de cualquier nacionalidad y residencia, exceptuando a los ganadores de ediciones anteriores.
OBRA:
Cada artista puede presentar un máximo de dos obras, de temática libre y originales.
Las obras no pueden haber sido premiadas en otros certámenes y se aceptan todas las técnicas y procedimientos, formatos o soportes.
INSCRIPCIÓN Y DOCUMENTACIÓN:
Se debe presentar un dossier en formato digital (PDF) que incluya los siguientes apartados:
Ficha de inscripción.
Currículum artístico resumido.
Ficha técnica: título, técnica, tamaños o duración, año de realización, precio IVA incluido y un máximo de tres fotografías por obra.
Memoria descriptiva de la obra, con una extensión máxima de un DIN A4.
Material gráfico de los últimos tres años que considere apropiado.
Los autores deben garantizar, con una declaración jurada, que la obra no se presentará paralelamente a otros concursos.
Los artistas informarán de la obtención de distinciones previas en otros certámenes.
Las reseñas bibliográficas y las críticas que se consideren oportunas.
Los dosieres deben entregarse en la siguiente dirección de correo electrónico: certamenbiennalart@ajpollenca.net.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
El último día de presentación será el 22 de febrero de 2025 a las 23:59 horas.
DOTACIÓN:
El Ayuntamiento de Pollença otorga un primer premio de 6.000 euros. El premio está sujeto a la normativa fiscal vigente. La obra premiada pasará a formar parte de la colección del Museo de Pollença.
Los artistas seleccionados cobrarán 400 euros por su participación en la exposición del 54º Certamen Bienal de Arte de Pollença.
JURADO:
El jurado estará formado por:
Presidente: Miquel Àngel Sureda Massanet, Regidor de Cultura, Museo, Festival de Música, Patrimonio y Memória Democrática (cargo honorífico sin voto).
Vocales:
David Barro López, director de Es Baluard. Museo de Arte Contemporáneo de Palma.
Patricia Juncosa Vecchierini, conservadora, jefa del Área de Arte e Investigación de la Fundación Pilar y Joan Miró en Mallorca.
Lourdes Melis Gomila, doctora en Turismo, historiadora del arte, gestora cultural y profesora del Departamento de Ciencias Históricas y Teoría de las Artes de la Universidad de les Illes Balears.
Amparo Sard, artista, doctora en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona, Master of Art in Media Studies por la New School University de Nueva York y jefa de estudios de Bellas Artes de Adema/Universitat de les Illes Balears.
El director del Museo de Pollença, Andreu Aguiló Díaz, actuará como secretario con voz y sin voto.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://ajpollenca.net/