Becas para la formación en proyectos editoriales y para proyectos transversales en la dirección de estudios en el ámbito museístico en el Museo Reina Sofía

Envío de solicitudes hasta el 16 de diciembre de 2025

Beca para la formación en documentación y gestión museográfica en el Área de Colecciones del Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía convoca becas para la formación en la coordinación de proyectos editoriales (en su Área de Actividades Editoriales) y para la coordinación de proyectos de investigación en la Dirección de Estudios del Museo. Tendrán una duración de doce meses.

Los beneficiarios de las becas contarán con el asesoramiento y orientación de un/a tutor/a del área correspondiente, quien será responsable del seguimiento y tutela del desarrollo de cada una de las estancias.

BASES

REQUISITOS:

Los solicitantes deberán cumplir y acreditar los siguientes requisitos:

Estar en posesión de los títulos académicos oficiales que se indican en los requisitos específicos de cada beca o bien de títulos extranjeros equivalentes homologados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, en la fecha que finalice el plazo de presentación de solicitudes.

Área de Actividades Editoriales: Licenciatura o Grado en Historia del Arte, Bellas Artes, Filosofía, Humanidades, Filología, Traducción e Interpretación, Lengua y Literatura o Lingüística.

Dirección de Estudios: Licenciatura, Grado o Máster en Historia del Arte, Bellas Artes, Historia, Humanidades, Gestión Cultural, o cualquier otra formación del ámbito de las Humanidades.

Cumplir con el resto de los requisitos específicos del perfil indicado para cada beca (ver Anexo I).

Área de Actividades Editoriales:

Haber finalizado dicha licenciatura o grado universitario en el año 2012 o posteriores.

Nivel medio-alto de inglés (B2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas o equivalente).

Presentar, con extensión máxima de dos folios, a doble espacio, una exposición de motivos de la solicitud, incluyendo los resultados que se esperan obtener en desarrollo de la beca.

Dirección de Estudios:

Haber finalizado dicha licenciatura o grado universitario en el año 2010 o posteriores.

Nivel medio-alto de inglés (B2, según el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas o equivalente).

Presentar, con extensión máxima de dos folios, a doble espacio, una exposición de motivos de la solicitud, incluyendo los resultados que se esperan obtener en desarrollo de la beca.

Los nacionales de Estados cuya lengua oficial no sea el español deberán acreditar documentalmente un perfecto dominio, hablado y escrito, de este idioma.

En el caso de ser extranjero/a, estar en situación de legalidad en España.

No podrán concurrir las personas que hubieran obtenido, en al menos tres ocasiones, anteriores becas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ni aquellas que en los últimos tres años hayan tenido un vínculo laboral o relación contractual, bien sea de forma directa o indirecta, superior a seis meses con el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Cada solicitante podrá presentar su candidatura a una única modalidad de beca. Si el mismo solicitante opta a más de una, sólo se aceptará la última opción presentada, considerándose excluidas las restantes.

ENVÍO DE SOLICITUDES Y DOCUMENTACIÓN:

La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en la dirección https://museoreinasofia.sede.gob.es.

Las solicitudes, que se ajustarán al formulario correspondiente a cada clase de beca que se publica en el Anexo I a la presente resolución, se cumplimentarán enteramente en español. Deberán rellenarse en buena y debida forma, en todos sus apartados, y de forma verídica y completa, quedando ulterior y automáticamente eliminados aquellos solicitantes que aleguen datos que se demuestren no contrastables o falsos. Los datos no aportados ni acreditados no se calificarán.

El/la solicitante, con la marcación de las casillas correspondiente que figura en el Anexo II – Formulario de solicitud, autoriza a obtener de otras Administraciones Públicas la información que resulte precisa para la determinación, conocimiento y comprobación de todos los datos de identificación, datos relativos al cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social y datos académicos necesarios para la resolución de la solicitud de la beca.

Las solicitudes deberán presentarse con la documentación que se detalla a continuación, en el idioma español o traducidas al mismo, cuando corresponda:

En el caso de no autorizar la consulta de datos por medios electrónicos, se deberá adjuntar copia digitalizada del Documento Nacional de Identidad, para los ciudadanos españoles, o copia digitalizada del Número de Identificación de Extranjero o del documento que le sustituya para el resto de los interesados en el procedimiento.

Copia electrónica o digitalizada del certificado de residencia fiscal para los solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español.

En el caso de no autorizar la consulta de datos por medios electrónicos, se deberá adjuntar copia electrónica o digitalizada del título universitario.

Copia electrónica o digitalizada de la Certificación Académica Personal, con validez oficial, o del Suplemento al Título Europeo o de títulos reconocidos por el Convenio Regional de Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y el Caribe en la que expresamente consten la fecha de iniciación y terminación de los estudios, las calificaciones obtenidas, la nota media y haber aprobado todas las asignaturas del respectivo plan de estudios. Los expedientes académicos con valoración media inferior a 8 o 2,50 (de acuerdo con el baremo usado por la Universidad que expide el título) quedarán desestimados.

Copia electrónica o digitalizada de la credencial de homologación expedida por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en caso de títulos extranjeros de educación superior, y que se refieran a la misma especialidad.

Copia electrónica o digitalizada de las certificaciones indicadas en el currículum vitae del solicitante. No se valorarán los méritos que no estén debidamente acreditados. Las acreditaciones de los cursos recibidos deberán indicar el número de horas lectivas. En cuanto a los méritos profesionales, deberá aportarse certificado expedido por la correspondiente unidad de personal, en el caso de experiencia adquirida en la Administración Pública y el periodo temporal. En los demás casos, copia del contrato/s de trabajo y/o certificado expedido por la empresa correspondiente y, en todo caso, certificación de vida laboral expedida por la Tesorería General de la Seguridad Social. Cuando la experiencia profesional se derive de la realización de un trabajo por cuenta propia, se entregará copia del contrato o contratos de servicios que hubieran dado lugar a la experiencia alegada o cualquier otro medio suficiente en derecho.

Para los aspirantes nacionales de Estados cuya lengua oficial no sea el español, copia electrónica o digitalizada del certificado acreditativo del conocimiento de español, preferentemente el DELE del Instituto Cervantes o equivalente, requiriéndose como mínimo el nivel C1 del Marco Europeo Común de Referencia. Se reconocerá también el nivel de español de acuerdo a su uso en la experiencia profesional y durante la entrevista.

Declaración responsable del solicitante – en el apartado correspondiente del formulario de solicitud – de no estar incurso en ninguna de las causas de incompatibilidad o prohibición para obtener subvenciones, ni tener obligación por reintegro de subvenciones, según lo establecido en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y en el CSV.

Aquella otra documentación que se exija en el formulario de solicitud.

El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía podrá requerir la información complementaria que estime necesaria en cualquier fase del proceso de resolución de la solicitud de la beca.

PLAZO DE SOLICITUD:

El plazo de presentación de las solicitudes será de quince días hábiles a partir del día siguiente de la publicación del extracto de esta Resolución en el Boletín Oficial del Estado (hasta el 16 de diciembre de 2026).

DOTACIÓN:

Las dos becas concedidas, por importe total de 40.000 euros, y de 20.000 euros cada una de ellas, serán abonadas en pagos mensuales vencidos durante su duración.

Las cantidades correspondientes estarán sujetas a las retenciones que procedan, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y se modifica el Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones, aprobado por Real Decreto 304/2004, de 20 de febrero.

OBLIGACIONES DE LOS BECARIOS:

Los becarios, por serlo, aceptan en todos sus términos el contenido de la presente convocatoria y el resultado de la misma, así como el cumplimiento de las siguientes obligaciones:

No tener adquirido ningún compromiso que le impida el cumplimiento íntegro y/o continuado de la beca.

Aceptar por escrito la beca concedida y acreditar estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

Incorporarse al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en el plazo establecido en la notificación de concesión de la beca y realizar la actividad formativa que fundamenta su concesión.

Cumplir las normas sobre asistencia y participación en las labores objeto de la beca otorgada, cumpliendo un horario diario no inferior a siete horas de lunes a viernes, así como cumplir las normas generales y particulares del organismo.

Acreditar ante el organismo la realización de la actividad formativa, mediante la presentación de los documentos previstos.

Guardar confidencialidad sobre la información de datos no publicados de los que tengan conocimiento en el desarrollo de la beca. Los derechos de propiedad intelectual que, en su caso, se deriven del resultado de la beca, serán titularidad del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, si bien podrán ser utilizados por el becario con fines académicos mediante comunicación previa y autorización del responsable del Área en la que se desarrolla la beca y de la Subdirección de Gerencia.

Someterse a las actuaciones de comprobación que efectúe la Subdirección de Gerencia del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, las de control financiero que corresponden a la Intervención General de la Administración del Estado y las previstas en la legislación del Tribunal de Cuentas, a los que facilitarán cuanta información les sea requerida al efecto.

No realizar, durante el desarrollo de la beca, ninguna actividad que impida el cumplimiento íntegro y continuado del objeto de la ayuda, salvo expresa renuncia a la misma.

 

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:

www.museoreinasofia.es