Archivero/a en la Casa de Velázquez

Envío de solicitudes hasta el 8 de julio de 2024

La Casa de Velázquez de Madrid inicia proceso de selección de un/a archivero/a, puesto a cubrir el 1 de septiembre de 2024.

Este centro, fundado en 1920, se dedica a la investigación en humanidades y ciencias sociales y también se configura como espacio para la creación artística; esas especificidades se reflejan en sus archivos. Constan de documentos en papel y digitales, así como de una gran colección de fotografías, planos y diapositivas. Abarcan el periodo entre 1930 y la actualidad, aunque algunos documentos son anteriores.

En 2019 se creó en la Casa de Velázquez una plaza de archivero, adscrita a la Biblioteca, con la misión de clasificar, acondicionar, comunicar y promocionar los documentos de archivo producidos y recibidos por sus servicios, la Escuela de Altos Estudios Hispánicos e Ibéricos, la Academia Francesa de Madrid, la Biblioteca y el Servicio de Publicaciones. Hasta la fecha, los archivos ocupan más de 200 metros lineales.

FUNCIONES:
Implementar la política de archivo de la Escuela, bajo el control científico y técnico de la Misión de Archivos del Ministère de l’Enseignement supérieur de la Recherche.
Velar por la clasificación, conservación y comunicación de los archivos de la Casa de Velázquez.
Participar en la puesta en valor del archivo de la Casa de Velázquez en el marco de la política del centro, en particular con motivo de la celebración de su centenario.
Ser referente DPO para el establecimiento.

Consolidar las modalidades de gestión y procesamiento de archivos.
Velar por la clasificación y selección del archivo científico y administrativo de la Casa de Velázquez, bajo la dirección y control de la Misión de Archivos y Patrimonio Cultural del MESR.
Organizar la clasificación y conservación de archivos.
Proporcionar servicios en el campo de la recolección, selección, clasificación y preservación de documentos.
Participar en la acogida de investigadores y en la comunicación de archivos; realizar investigaciones para solicitudes remotas.
Seguimiento de convocatorias de proyectos de digitalización/valorización.
Participar en actividades bibliotecarias: acciones de promoción del patrimonio, participación en la acogida, audiencias, reuniones de departamento, etc.
Supervisar la finalización de la publicación en línea del archivo de Baelo Claudia.
Completar el inventario y enriquecer la herramienta de búsqueda de archivos administrativos.
Redactar el inventario de los archivos de la EHEHI (Escuela de Estudios Superiores Hispánicos e Ibéricos) y la AFM (Academia Francesa en Madrid).
Clasificar archivos fotográficos.
Reorganización de los locales de conservación de archivos.
Organizar campañas para eliminar los archivos en papel y electrónicos; reorganizar los espacios compartidos internamente.

REQUISITOS:
Máster en archivística.
Experiencia comprobada en clasificación de fondos de archivo (mínimo 2 años).
Dominio del francés y buen conocimiento del español (B1).
Conocimiento profundo del marco legislativo y de las normas de gestión de archivos.
Dominio de las normas y técnicas de procesamiento de fondos (clasificación).
Buen conocimiento de la legislación y las instituciones de educación superior e investigación.
Dominio de la informática documental.
Sentido de la organización.
Fuerte autonomía en los objetivos establecidos.
Capacidad para trabajar en equipo.
Habilidades de escritura (principalmente en francés).

ENVÍO DE SOLICITUDES:
Los dossieres con las candidaturas incluirán una carta de presentación y un CV.
Deben enviarse al Sr. William Rosenthal, Jefe Adjunto de Servicios Administrativos:
william.rosenthal@casadevelazquez.org.

PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 8 de julio de 2024.

CONDICIONES DEL CONTRATO:
Contrato de duración determinada conforme al derecho español.
Tiempo completo (37,5 horas semanales).

RETRIBUCIÓN BRUTA ANUAL:
28.000 euros.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.casadevelazquez.org