La madrileña Galería Astarté muestra, hasta el próximo 23 de marzo, la serie de esculturas Barely there del tarraconense Tom Carr; trabajos en los que las frágiles uniones de elementos verticales y horizontales nos remite a la precariedad de la existencia. Varias de estas piezas tienen movimiento y otras se anclan en mínimos puntos de apoyo presentando una ambigua estabilidad, como la vida misma.
Asier Mendizábal y las grietas de la historia
En gran parte de la obra del creador vasco Asier Mendizabal la historia deja de ser una práctica relacionada con el pasado para revelar las grietas por las que ésta deviene actividad íntima del presente. Sus obras, muy enigmáticas, hacen que la anécdota se convierta en un hecho que actualiza el pasado; un pasado en el que la historia del arte y la ideología de las formas tienen un peso fundamental que remite a su vínculo con los grupos sociales y su uso como herramienta de identificación, glorificación o repudio.
La exposición que hasta el 2 de mayo presenta el Museo Reina Sofía recoge obras ya realizadas y otras dos producidas para la ocasión. Entre las primeras, destacan Otxarkoaga (M-La) (2007), que alude a la disposición en la calle, a iniciativa de los vecinos de este barrio, de las esculturas de Marx y Lenin en 1993, revelando lecturas del monumento insospechadas. Memorial (2009) también hace referencia al monumento de Lenin, ahora el de Londres erigido en 1941, replicando el marco que lo rodeaba. El ímpetu iconoclasta del siglo XX se revela en Sin Título (sin título, Kalero) (2009) y en Targu Jiu (2010). Figures and Prefigurations (Divers) y The Staff that Matters, ambas de 2009, reúnen mediante la técnica del collage, fotografías de artistas de diferentes procedencias estableciendo un juego entre forma y fondo, estética e ideología. Auñamendi (2005) recoge fotografías de la Enciclopedia del Pueblo Vasco realizada por la editorial del título en 1969, revelando el lenguaje visual de la producción de colectividades.
La mayor muestra dedicada al Barroco holandés en Noruega desde la década de los cincuenta se exhibe en la National Gallery de Oslo hasta el próximo 22 de mayo. En ella tendrán cabida obras maestras de autores como Jordaens, Rubens y Van Dyck y de los más variados géneros, desde el paisaje hasta el bodegón o el retrato.
La obra central de la exhibición será la Alegoría de la paz de Westfalia de Jordaens, fechada en 1654 y adquirida por la National Gallery de la capital noruega en 1875. (más…)
11/02/2011
SEGUNDO SORTEO DE ENTRADAS A ARCO 2011-sorteo cerrado
Ponemos en marcha nuestro segundo sorteo de entradas a ARCO 2011. Los ganadores recibirán una invitación individual válida para los días 16 o 17 de febrero y, si lo desean, podrán asistir a la presentación en la feria de nuestro proyecto “Palabras de ida y vuelta”, que tendrá lugar el día 17, a las 17:00 horas, en la Sala A10.12, ubicada en la primera planta del Pabellón 10 de IFEMA.
En el acto, Anabel Lorca, creadora de LAISLA-Revista Objeto, y Marta Gómez, directora de masdearte.com, darán a conocer los detalles de esta iniciativa y el catálogo virtual elaborado a partir de las obras realizadas por los artistas participantes inspirándose en las palabras enviadas por nuestros lectores. Aquí podéis encontrar más detalles sobre esta convocatoria.
En la misma presentación, la coreógrafa Ana Beatriz Alonso, una de las creadoras participantes, realizará la danza que ha ideado a partir del término “Radioactivo”, enviado por José Juan Sanmartín.
Para acceder a la trigésima edición de ARCOmadrid los días 16 0 17, y, si lo deseáis, asistir a esta presentación, debéis realizar un comentario en nuestro perfil de Facebook en el post “SEGUNDO SORTEO DE ENTRADAS A ARCO 2011”, incorporando vuestra dirección de correo electrónico. Masdearte.com se pondrá en contacto vía e-mail con los autores de los DIEZ PRIMEROS COMENTARIOS para enviarles sus entradas por correo postal. ¡Mucha suerte a todos y daos prisa!
10/02/2011
Montmartre en sus grabados
El barrio parisino de Montmartre fue todo un centro de innovación artística a fines del siglo XX gracias a los grandes artistas que residieron allí o que plasmaron el ambiente del lugar en sus trabajos, como Picasso, Toulouse-Lautrec o Van Gogh. Sus cafés, teatros y salones ofrecían una animada vida nocturna y una amplia variedad temática a los creadores interesados en captar en su producción la cotidianidad de la ciudad moderna.
El Van Gogh Museum de Ámsterdam presenta, desde mañana y hasta el 5 de junio, “Stepping Out in Montmartre”, exhibición que presentará grabados e ilustraciones de estos creadores inspirados en esta mítica zona de la capital francesa.
El Musée d´ Art Moderne de la Ville de París presenta desde mañana “Haute Culture: General Idea”, primera retrospectiva dedicada a este colectivo canadiense surgido en 1969 que contará con cerca de 300 obras. Sobre todas ellas planea la sombra del personaje ficticio de la Señorita General Idea, musa y objeto, imagen y concepto del grupo.
Integraban este colectivo Felix Partz, Jorge Zontal y AA Bronson, que parodiaron en sus trabajos el mundo del arte y las costumbres sociales desde mordaces criterios. (más…)
10/02/2011
Gormley en Canterbury
“Transport”, una escultura de reciente creación del británico Antony Gormley que investiga, desde puntos de vista radicales y muy novedosos, las posibilidades del cuerpo como escenario de transformaciones y de memoria, se exhibe desde ayer en la británica Catedral de Canterbury.
La pieza, de casi dos metros de largo, se muestra suspendida sobre la sacristía del templo. (más…)
10/02/2011
Caio Reisewitz: Agua que caí
Fotografías de gran formato y una serie de fotomontajes recientes de Caio Reisewitz se muestran, hasta el próximo mes de abril, en la Galería barcelonesa Joan Prats. La muestra, bautizada como “Agua que caí”, es la segunda exhibición individual del artista en esta sala y contendrá trabajos relativos a desastres naturales. (más…)
10/02/2011
Ministerio y baronesa Thyssen siguen sin llegar a un acuerdo
A tres días para que el próximo sábado finalice el plazo previsto para que el Ministerio de Cultura y Carmen Cervera lleguen a un acuerdo en torno a las condiciones del préstamo o posible alquiler de la colección de la baronesa Thyssen, las conversaciones entre ambas partes siguen, de momento, sin dar fruto.
Ángeles González-Sinde espera que esta semana lleguen buenas noticias en cuanto a este asunto y ha alabado la disposición generosa de la baronesa y su comprensión con los planes de austeridad del Gobierno.
Carmen Thyssen propone ceder gratuitamente al Museo Thyssen-Bornemisza sus cuadros durante un año, y el Ministerio espera alcanzar el préstamo de las obras durante dos años a cambio de una cantidad en concepto de alquiler. (más…)
10/02/2011
Freud por Bacon, a subasta
Sotheby´s Londres pondrá hoy a la venta Tres estudios para el retrato de Lucian Freud (1962), obra de Francis Bacon por la que podrían recaudarse entre 8 y 10 millones de euros. La pieza sale al mercado tras el fallecimiento de su propietario, el coleccionista George Kostalitz. (más…)
10/02/2011
Casi 5 millones de euros por un estudio de Dalí
Un estudio de La miel es más dulce que la sangre fue subastado ayer en Christie´s Londres por casi 5 millones de euros, superando su valor estimado (3,4 millones). La obra acabada del mismo nombre se fecha en 1927 y alude a la relación de Salvador Dalí con García Lorca.
Este boceto se ha convertido en la pieza más cara del artista catalán subastada en la casa Christie´s. Hoy la filial británica de Sotheby´s pondrá a la venta otro óleo daliniano, Retrato de Paul Éluard (1929), cuyo precio estimado se cifra entre 4,18 y 5,97 millones de euros.
Nueva Web de Colecciones Artísticas FUNDACIÓN MAPFRE
Fundación MAPFRE ha presentado un nuevo portal en el que ofrecerá información e imágenes sobre las obras de arte que forman parte de sus colecciones de pintura, fotografía y dibujo. Se trata de una novedoda herramienta para visualizar y navegar por los diferentes fondos que componen este importante patrimonio.
Por otra parte, esta institución ha puesto en marcha un nuevo canal de comunicación con su público a través de Facebook. En él ofrece contenidos bilingües en español e inglés sobre las actividades culturales de la Fundación tanto en España como a nivel internacional. (más…)
09/02/2011
Cuauhtémoc Medina dirigirá Manifesta
El comisario mexicano Cuauhtémoc Medina, que en 2010 programó las exposiciones integrantes en PAC Murcia, dirigirá la próxima edición de Manifesta, que será la novena y se desarrollará en Limburg (Bélgica). (más…)
09/02/2011
30 millones por La lecture
La lecture, obra fechada en 1932 en la que Picasso retrató a su entonces amante Marie-Thérèse Walter, fue subastada ayer en Sotheby´s Londres por casi 30 millones de euros, superando las estimaciones que valoraban el lienzo entre 14,2 y 21,3 millones.
En la misma puja, se vendieron también exitosamente otras obras de Picasso: Portrait d´ Olga (1923) y Compotier et verres (1943). La primera superó los 2 millones de euros; la segunda, los 946.000.
09/02/2011
Las mujeres de Mariano Cobo
Mariano Cobo presenta en el Museo Casa de la Moneda de Madrid “Mujer”, muestra que reúne más de cien trabajos entre pinturas, grabados, dibujos y esculturas dedicados todos ellos a la mujer. Su intención es reivindicar el papel femenino en la sociedad y expresar su rechazo a la violencia machista.
08/02/2011
Raíces del desarraigo
El joven artista valenciano Rablaci (Rafael Blasco Ciscar) exhibe en la Casa de Vacas del Retiro madrileño sus últimas creaciones bajo el título “Raíces del desarraigo”, en alusión a su tierra natal y a sus orígenes familiares. La mayoría de las obras expuestas transmiten una fuerte desolación y se componen de raíces arrancadas. Se trata de esculturas que hacen referencia a la perdida de identidad en un mundo globalizado. (más…)
08/02/2011
LACMA y Getty se reparten a Mapplethorpe
Los Angeles County Museum of Art (LACMA) y el Paul Getty Trust han anunciado la adquisición conjunta de fotografías y material de archivo pertenecientes a Robert Mappelthorpe, uno de los mejores artistas de la cámara en la segunda mitad del s XX. La ciudad de Los Ángeles se convierte así en centro de estudio para los interesados en la producción del creador, ya que este fondo conjunto de LACMA y Getty se compone de más de 2000 obras, incluyendo impresiones de casi todas sus instantáneas en gelatina de plata y un buen número de Polaroids. (más…)
08/02/2011
Evaluación de daños en el Museo Egipcio
Las obras dañadas en el Museo Egipcio durante las revueltas en El Cairo serán restauradas en los próximos cinco días, según ha anunciado Zahi Hawass, quien también ha afirmado que se están tomando medidas para reabrir el conocido centro, cerrado desde que comenzaron los disturbios en Egipto, hace dos semanas.
Hawass ha confirmado que el pasado 28 de enero un grupo de vándalos accedió al museo a través de una entrada anti-incendios y ocasionó daños a setenta objetos arqueológicos, entre ellos dos cráneos momificados del Periodo faraónico tardío que no proceden de la colección de momias reales.
Entre las piezas dañadas figura también una estatua de Tutankhamon y otra de madera fechada en el Imperio Nuevo. Al parecer, las excavaciones arqueológicas próximas a Saqquara y Memphis están protegidas de posibles saqueos. (más…)
08/02/2011
Cranach y su tiempo
El Musée du Luxembourg de París reabre sus puertas este mes de febrero de la mano de la muestra “Cranach y su tiempo”, que dará a conocer al público galo la obra del maestro renacentista, poco difundida hasta ahora en Francia. La exhibición abordará la influencia en su producción de Durero y del arte flamenco e italiano y dedicará un capitulo especial a sus desnudos. Puede visitarse entre el 9 de febrero y el 23 de mayo. (más…)