La casa de subastas británica Phillips de Pury subastó, los pasados días 17 y 18 de febrero, casi un centenar de trabajos pertenecientes a la colección VAC (Valencia Arte Contemporáneo). Se vendieron prácticamente el 80% de los 93 lotes incluídos en la puja. Pese a que la recaudación ha sido menor que lo que se invirtió en su adquisición, los propietarios se han mostrado satisfechos. (más…)
Gafas virtuales para los museos
El Museo Nacional de Artes Decorativas está participando en un proyecto europeo sobre realidad aumentada (una parte de la realidad virtual) aplicada al patrimonio histórico y cultural. Se trata de un proyecto pionero en el que colaboran Alemania, Francia, Reino Unido, Serbia y Hungría, además de España.
La tecnología de la realidad aumentada se está desarrollando actualmente en el campo del patrimonio cultural para que el visitante de museos, con las gafas de realidad virtual y sus auriculares, pueda tener a su alcance todo tipo de información y recursos audiovisuales complementarios (fotos, escenografías 3D, música, etc.) de aquellas piezas que le sean más atractivas en sus visitas.
El proyecto, que finalizará en 2014, cuenta con una subvención de más de 3 millones de euros de la Unión Europa. El objetivo es desarrollar un prototipo de gafas de realidad virtual que funcionará con un sistema de menús que se abrirán según los intereses del usuario. Las posibles lecturas o informaciones sobre las piezas del museo podrán estar relacionadas con los usos, las materias y técnicas de fabricación, historia del objeto, anteriores ubicaciones y si hay piezas similares, etc. Un sinfín de posibilidades que decidirá el propio visitante para realizar una visita a medida.
Los campos de pruebas para este proyecto serán el Museo Nacional de Artes Decorativas (Madrid), el Conservatoire National des Arts et Métiers (París) y The Foundation for Art and Creative Technology Ltd (Liverpool).
23/02/2011
Los retratos de la Academia de Bellas Artes de San Fernando
En la exhibición tienen también cabida documentos y libros que testimonian las donaciones de algunas obras que forman parte de los fondos de la Real Academia.
23/02/2011
Ampliada un año la cesión gratuita de la colección Thyssen
El pasado martes, el Patronato del Museo Thyssen-Bornemisza acordó prorrogar un año más la cesión gratuita de los fondos de Carmen Cervera (240 obras) al centro madrileño.
La ministra de Cultura. Ángeles González-Sinde, comentó a la salida de la reunión que esta solución favorece los intereses de la baronesa, pero que hubiera preferido acordar a dos años para garantizar la estabilidad de las piezas en el museo. Las negociaciones hasta llegar a este punto de acuerdo han sido largas y difíciles, según ambas partes.
El plazo de cesión finalizará, por tanto, el 28 de febrero de 2012. (más…)
23/02/2011
Iñaki Martínez Antelo es el nuevo presidente de ADACE
El pasado 17 de febrero, coincidiendo con la inauguración de ARCO’11, el director del MARCO, Iñaki Martínez Antelo, fue elegido por unanimidad nuevo presidente de ADACE, la Asociación de Directores de Arte Contemporáneo. (más…)
22/02/2011
Tres equis millonarias
Tres equis, obra realizada por el pintor Miquel Barceló en 1999 y que forma parte de una serie inspirada por la tauromaquia, logró el pasado 16 de febrero en Christie´s Londres un precio récord de venta en subasta para un trabajo del artista mallorquín. Se vendió por 1,5 millones de euros.
21/02/2011
París Photo tiene nuevo director
París Photo, la célebre feria fotográfica de la capital francesa, estrenará emplazamiento y director en su próxima edición, la decimoquinta: se desarrollará, entre el 9 y el 13 de noviembre, en el Petit Palais y tendrá al frente a Julien Frydman, que fue director de la agencia Magnum Photos.
Este año, París Photo se centrará en la fotografía africana y su diversidad. (más…)
21/02/2011
El MoMA prepara retrospectiva de Cindy Sherman
170 de los mejores trabajos realizados por Cindy Sherman desde mediados de la década de los setenta hasta la actualidad se mostrarán, entre el 26 de febrero y el 11 de junio de 2012, en el MoMA de Nueva York. Sus característicos retratos, obras clave de la fotografía postmoderna, fueron objeto de una muestra antológica americana por primera vez en 1997, también en el Museum of Modern Art. (más…)
21/02/2011
El Picasso parisino, en Virginia
Coincidiendo con el 75º aniversario de la apertura del centro, el Virginia Museum of Fine Arts presenta, hasta el próximo 15 de mayo, las obras maestras del Musée National Picasso de París, en gira internacional desde hace meses. La exhibición incluye 176 trabajos de la colección personal del artista. (más…)
21/02/2011
Futura ley de fomento del arte
Las peticiones de las seis asociaciones profesionales vinculadas a las artes plásticas que días pasados demandaban a autoridades y público medidas que insuflasen vida a este sector podrían haber surtido efecto. La directora general de Bellas Artes, Ángels Albert, ha asegurado que el Ministerio de Cultura trabaja desde hace un año en la elaboración de una ley de apoyo al arte español contemporáneo destinada a impulsar el mercado, incentivar su difusión y patrocinar grandes exposiciones.
Albert ha adelantado que se creará un órgano de gobierno propio para este ámbito, órgano que contará con un presupuesto específico para adquisiciones, ayudas a los artistas y muestras temporales.
21/02/2011
Noa Lidor, Premio de Dibujo Museo ABC
La creadora israelí Noa Lidor ha sido galardonada con el I Premio de Dibujo que el Museo ABC concede en colaboración con la feria JUSTMAD. El reconocimiento se otorgará a artistas participantes con sus dibujos en este último evento; en el caso de Lidor, por su obra Till Human Voices Wake Us, en la que la israelí empleó sal para dibujar sobre el suelo en braille un fragmento del poema de T.S. Elliott La canción de amor de J. Alfred Prufrock.
El jurado estuvo compuesto por Ana Luiza Teixeira de Freitas, Martí Manen y Javier Duero, comisarios del equipo curatorial de la feria JustMadrid; Giulietta Speranza, directora de la feria y por Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC de Dibujo e Iustración.
Noa Lidor realizará, coincidiendo con la celebración de JUSTMAD en 2012, un proyecto específico para el Museo ABC. (más…)
21/02/2011
Los últimos premios de ARCOmadrid
La Asociación Española de Críticos de Arte (AECA) ha otorgado su Premio a Mejor Artista Internacional a Ángela de la Cruz, representada en los stands de Helga de Alvear y Krizinger y Juan Genovés recibió el reconocimiento al mejor artista español vivo representado en la feria.
El cuarto Premio Illy for Sustain Art (destinado a artistas menores de 35 años) fue concedido al brasileño André komatsu, participante en Solo Projects: Focus Latinoamérica, por su obra Concreto Periódico y el Premio Heineken CA2M, en primera convocatoria, ha galardonado al portugués Ricardo Valentim por Start Series, pieza presentada por la Galería Pedro Cera que pasará a formar parte de los fondos del Centro de Arte Dos de Mayo. Por otro lado, las ganadoras del I Concurso de Diseño Your Heineken han sido Belén Segarra y Lourdes Echevarría. (más…)
21/02/2011
Anaisa Franco, Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico
La creadora brasileña Anaisa Franco ha recibido el Premio ARCO/BEEP de Arte Electrónico por su obra Expanded Eye, que se exhibe en el stand de la Galería Adora Calvo. En la sexta edición del galardón, dotado con 15.000 euros, su jurado ha estado integrado por Fernando Castro Flórez, Roberta Bosco y Marie-Frace Veyrat. 67 piezas concurrían al certamen.
18/02/2011
Las compras en ARCO del Museo Reina Sofía
La Comisión Artística del Real Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ha acordado, en la reunión que ha tenido lugar hoy, 18 de febrero, realizar la compra en la presente edición de la Feria de ARCO de 20 obras por valor de 680.000 euros. Se trata de trabajos de André Masson, Carlos León, Carlos Leppe, Ibon Aranberri, Asier Mendizábal y CVA.
18/02/2011
El retrato de Warhol duplica su precio estimado
El mercado de subastas parece haber recobrado el pulso tras la crisis a tenor de las últimas pujas, en las que buena parte de las obras superan, doblando o incluso triplicando, su valor estimado. El famoso autorretrato en rojo que Andy Warhol pintó en 1967 se vendió ayer en Christie´s Londres por 12,8 millones de euros, el doble de lo previsto.
En la misma subasta, dedicada al arte contemporáneo y de posguerra, se vendieron obras por valor de casi 73 millones de euros, alcanzando altas cotizaciones trabajos de Martial Raysse, Jeff Koons o Richter. (más…)
17/02/2011
La UNESCO alerta ante la venta ilegal de antigüedades egipcias
La UNESCO ha lanzado un llamamiento a galeristas, marchantes y coleccionistas para que no accedan a la compraventa de antigüedades sustraídas en Egipto durante las revueltas de las pasadas semanas, pues, según anunció Zahi Hawas, al menos 17 importantes obras han desaparecido del Museo Egipcio y de los yacimientos arqueológicos del país.
Irina Bokova, directora general de la UNESCO, ha subrayado la importancia de verificar el origen de los bienes culturales que pudieran ser importados, exportados o vendidos. (más…)
17/02/2011
Paula Rubio Infante, Premio ARCO-Comunidad de Madrid
El Premio ARCO-Comunidad de Madrid para Jóvenes Artistas ha recaído en Paula Rubio Infante por su obra Comemierda (2010), díptico fotográfico de gran formato compuesto por dos instantáneas en blanco y negro. La primera muestra el actual estado de la cocina de la antigua cárcel de Zamora; la segunda, la fosa común del cementerio de Toro, donde reposan los restos de cerca de 300 personas asesinadas en la Guerra Civil. (más…)
17/02/2011
Women are beautiful
El próximo 24 de febrero, la barcelonesa Fundación Foto Colectania abrirá al público “Women are beautiful”, muestra dedicada al fotógrafo neoyorquino Garry Winogrand, que supo captar como nadie la transformación social femenina de las décadas de los 60 y 70 con sus retratos de mujeres, que se alzan como una alegoría a la emancipación de la mujer y a su nuevo rol en la sociedad. La Fundación presenta su serie Women are Beautiful, compuesta por 85 fotografías tomadas entre 1960 y 1975 y reunidas en el libro del mismo título por el legendario director del departamento de fotografía del MoMA, John Szarkowski. La exposición, procedente de la colección de Lola Garrido, se enmarca dentro de la línea de programación de la fundación dedicada a aquellos autores que cambiaron el rumbo de la historia de la fotografía. (más…)
17/02/2011
El Thyssen celebra la vanguardia rusa
El Museo Thyssen-Bornemisza conserva la más importante colección de arte soviético de vanguardia en España. Coincidiendo con la Feria de Arte Contemporáneo ARCO 2011, que se celebrará en Madrid del 16 al 20 de febrero y que tiene a Rusia como país invitado, el centro presentará una nueva instalación de las colecciones de las denominadas “vanguardias rusas” en las salas 42 y 43 de la planta baja del palacio de Villahermosa.
16/02/2011
Nerón y Séneca, restaurados
A partir de hoy y hasta el próximo otoño, el público del Prado podrá contemplar el grupo escultórico Nerón y Séneca (Eduardo Barrón, 1904) en la sala 74 admirando el resultado del proceso de estudio y restauración llevado a cabo sobre el mismo por el área de restauración en coordinación con el de escultura del Museo. Este grupo escultórico, realizado en escayola y parcialmente policromado, obtuvo la medalla de oro la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1904. Obra de Eduardo Barrón, autor del primer catálogo razonado de la colección de escultura del Museo del Prado y conservador y restaurador del mismo hasta su prematuro e inesperado fallecimiento en 1911, hace ahora cien años, la pieza se mostrará temporalmente en la emblemática sala circular del Museo, conocida como Rotonda de Ariadna, tras haberse sometido a una restauración especialmente compleja por la pérdida de diversos fragmentos y el deterioro general sufridos por la obra.