Goya, en itinerancia en Badajoz
Facsímiles de los grabados de los Desastres de la Guerra de Goya se expondrán en 17 poblaciones de la provincia de Badajoz desde el 19 de febrero. La muestra comenzará su periplo en Santa Marta de los Barros.
Facsímiles de los grabados de los Desastres de la Guerra de Goya se expondrán en 17 poblaciones de la provincia de Badajoz desde el 19 de febrero. La muestra comenzará su periplo en Santa Marta de los Barros.
El gobierno chino intenta frenar la subasta de dos cabezas de bronce procedentes del palacio del emperador Qialong que pertenecían a Yves Saint Laurent y Pierre Bergé y que se pondrán a la venta, si todo marcha según lo previsto, la próxima semana en París.
La historiadora Barbara Rose critica en “The Wall Street Journal” el informe publicado por Manuela Mena en el que se niega la autoría de Goya sobre El Coloso. La estadounidense afirma que las razones esgrimidas por el Prado no son suficientes para afirmar que el aragonés no es el autor de la pieza, tal como opinan también Valeriano Bozal, Fernando Checa, Nigel Glendinning y Fernando Checa.
Javier Panera, hasta ahora director del Domus Artium de Salamanca ha sido destituído por el alcalde de la ciudad y será sustituído en el puesto por el galerista Javier Castro Flórez. El motivo podrían ser las diferentes posturas de Panera y el Consistorio en torno al lugar de celebración de la feria Art Salamanca.
La rehabilitación y ampliación del Museo de Bellas Artes de Sevilla podría finalizar en 2014, según el Ministerio de Cultura. Está previsto que su superficie expositiva aumente en algo más de 1000 metros cuadrados.
La muestra “Sorolla. Visión de España“, que reúne los quince paneles que el pintor valenciano realizó para la Hispanic Society, se exhibirá a partir del 20 de febrero en el MNAC de Barcelona tras su paso por Valencia, Sevilla, Málaga y Bilbao.
La European Fine Art Foundation, fundadora de TEFAF, ha emitido un informe en el que concluye que el mercado del arte se ha convertido en un negocio global y que los nuevos coleccionistas procedentes de países de economías emergentes pueden protegerlo de la actual crisis financiera.
El Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte, de la localidad madrileña de La Cabrera exhibe, hasta el 7 de marzo, la serie fotográfica Escenas de un ejecutivo E.V.E, de Pablo Gómez Leal.
La viuda del fotógrafo francés ha incluido al MNCARS y al Centre Pompidou en su testamento y donará al museo madrileño numerosas instantáneas del artista junto a sus graffitis y transmutaciones.
Lourdes Fernández, directora de ARCO, y Luis Eduardo Cortés, presidente de IFEMA han declarado, aunque sin aportar cifras, que la feria ha sido un éxito y que se han vendido obras más baratas pero a más compradores. Además han anunciado que el próximo año no habrá país invitado: será una ciudad la que tome el testigo de India, Los Ángeles.
Hasta el próximo 31 de mayo, el Torreón de Lozoya de Segovia mostrará más de 80 piezas que atestiguan el auge del coleccionismo español, tanto religioso como laico, durante el Renacimiento. En su mayoría proceden del Museo Arqueológico Nacional.
Una gigantesca escultura de Mark Wallinger en forma de caballo blanco de 50 metros de altura saludará a los viajeros que accedan a Inglaterra desde el Canal de la Mancha. Está previsto que se instale en 2012, al igual que el también monumental Ángel del norte de Anthony Gormley, que se incorporará al paisaje urbano de Londres coincidiendo con los Juegos Olímpicos.
Para aliviar su complicada situación económica, el Gobierno navarro ha decidido asumir a partir de ahora la fianciación y gestión del Centro de Arte Contemporáneo Huarte tras un acuerdo amistoso con el Ayuntamiento de esta localidad y la Fundación Ordóñez-Falcón.
Tras cinco años vinculada al centro; Jenkins Shannon será, a partir de hoy, la nueva directora ejectiva del Pasadena Museum of California Art.
Equal-Parallel: Guernica-Bengasi, la famosa escultura de Richard Serra que se extravió en el MNCARS, ha sido repuesta por el propio artista, quien ha repetido gratuitamente la obra adaptándola al nuevo espacio donde ya puede contemplarse.
Según informaciones del diario ABC, el Museo del Prado podría haber encargado al escultor norteamericano Richard Serra una obra ex profeso que podría disponerse bajo el ábside de Villanueva. De momento no se conocen plazos ni presupuesto.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha concedido a las empresas Summa y Stua el Premio Nacional de Diseño 2008 “por los excelentes resultados formales y conceptuales de sus proyectos”. El galardón, de momento, es sólo honorífico y no está dotado con ninguna cuantía económica.
El artista canario Martín Chirino recibirá el Premio Una Vida Dearte durante la próxima edición de la Feria De Arte, que comenzará el viernes en Madrid.